viernes, 14 marzo, 2025

Protocolo de bioseguridad: obreros con diabetes y presión alta no pueden regresar a las construcciones

La Paz/AMN.- El protocolo de bioseguridad que elaboró la Cámara Boliviana de la Construcción, y que difunde la Alcaldía de La Paz con capacitaciones para el reinicio de actividades, establece que los obreros con diabetes y presión alta aún no pueden regresar a las obras.

El trámite para que las actividades productivas autorizadas retomen sus labores se debe efectuar en el Ministerio de Trabajo, según establece el Decreto Supremo 4229. Por ejemplo, los rubros de la construcción e industria volvieron a funcionar desde ayer.

“En cumplimiento a las normas y determinaciones vigentes, las personas mayores de 65 años o con enfermedades de base, como ser: presión alta, problemas respiratorios, tratamientos de cáncer, diabéticos, inmunodeprimidos, con enfermedades pulmonares o desnutrición no deberán presentarse a las obras de construcción, siendo ellos trabajadores con mayor vulnerabilidad al contagio”, especifica el documento.

Las otras acciones obligatorias que deben asumir los trabajadores «al salir de casa» son: usar mascarilla o barbijo y guantes; emplear gorra o en su defecto las personas que tengan cabello largo mantenerlo bien recogido; contar con alcohol en gel o solo alcohol en la bolsa y mochila; evitar compartir utensilios de comida y toallas; y tratar de usar productos desechables.

En la calle, salir únicamente en caso de necesidad; mantener distancia de un metro con las personas; eludir la concentración de la gente y las aglomeraciones; rehuir el contacto de manos con pasamanos, puertas y superficies que son públicas, y evitar tocar con las manos el rostro.

En el ingreso a la obra, el personal se debe tomar la temperatura con un termómetro digital o infrarrojo que no tenga contacto con el trabajador o a cualquier visitante a la obra; todos los trabajadores deben usar alcohol 70% en gel o lavarse con agua y jabón las manos; la empresa dispondrá de un bañador con agua y lavandina para los calzados, luego deberán ser fumigados mediante el método disponible de la empresa.

El protocolo de bioseguridad específico establece que cualquier persona que requiera ingresar a la obra deberá ser autorizada por el director de obra y seguir las medidas de limpieza.

Dentro de la obra, como los vestidores, los obreros tienen que desinfectarse las manos y mantener la distancia correspondiente. Los recintos asignados para el trabajador, ya sean baños, comedores y habitaciones, se tiene que respetar el distanciamiento de un metro entre las personas.

Además, se debe reforzar, mediante indicaciones y señalética, las medidas preventivas más importantes, como el lavado recurrente de manos, precauciones al toser y el distanciamiento social.

Durante la jornada laboral, toda herramienta o equipo que sea entregado al personal tendrá que ser desinfectado; antes de cada relevo para la operación de equipos (volquetas, retroexcavadoras y cargadoras) también se debe limpiar adecuadamente el puesto de trabajo (controles, elementos de maniobra y puertas).

Para más detalles del protocolo de bioseguridad que deben seguir las construcciones, los interesados pueden descargar el escrito aquí: https://www.lapaz.bo/wp-content/uploads/2020/05/protocolo_bolivia_caboco_gamlp.pdf.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Ordenanza 193: ¿Qué alternativas tienen los vecinos de La Portada tras el diálogo con la Alcaldía?

Las audiencias vecinales entre la Alcaldía de La Paz y representantes vecinales continúan hasta abril.

¡Sigue el diálogo! Alcalde escucha a vecinos del Distrito 9 de Max Paredes

Los secretarios respondieron a las consultas de los ciudadanos; los encuentros se extenderán hasta abril.

¿Te apasiona la educación lúdica? Súmate a la familia del Pipiripi

Los jóvenes interesados en el voluntariado pueden postularse hasta el 23 de marzo.

¡Mayor seguridad! Comienza el mantenimiento programado del parque infantil de San Miguel

El cierre temporal será desde el lunes 17 hasta el 22 de marzo, el espacio recreativo mejorará su piso amortiguante.