viernes, 21 marzo, 2025

La Paz y El Alto apuntan a adquirir 200 mil pruebas para detectar COVID-19

La Paz/AMN.- Con el fin de ampliar la capacidad de detección de pacientes COVID-19, el Alcalde de La Paz, Luis Revilla, y su similar de El Alto, Soledad Chapetón, coordinan la compra de 200.000 pruebas PCR (reacción en cadena de la polimerasa, por sus siglas en inglés) y seis equipos para instalar en laboratorios.

El burgomaestre adelantó que los hospitales municipales están en condiciones para realizar pruebas, que incrementará la capacidad en el municipio a más de 200 por día.

“Estoy camino a una reunión con el ministro de Salud (Marcelo Navajas) y la alcaldesa de El Alto (Soledad Chapetón) para ver si de manera conjunta se puede hacer esta adquisición (…), de tal manera de ampliar el número de diagnósticos que se hacen en el municipio de La Paz y en El Alto. La decisión definitiva la vamos a tomar hoy”, afirmó esta mañana el Alcalde Revilla.

De confirmarse la compra conjunta de los equipos de análisis, la autoridad dijo que dos serían para El Alto, uno para la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), otro “eventualmente” para el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y dos para los nosocomios municipales de La Paz.

El burgomaestre develó que, en promedio, se realizan entre 30 a 40 pruebas en La Paz debido a que el Inlasa realiza pruebas para otra cuatro ciudades del interior.

“Entonces sí, nuestros hospitales municipales estarían en condiciones de hacer las pruebas, podríamos ampliar esa capacidad a mas de 200 (por día) en el municipio de La Paz, priorizando aquellas solicitudes de pruebas que vienen de los hospitales porque esas representan mayor riesgo frente al personal de salud”, agregó el munícipe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Día Mundial de la Poesía: Declaman en la plaza del Bicentenario

El Instituto de la Juventud de la Alcaldía de La Paz regaló poemarios a los ciudadanos.

¡Hay respuestas! Gestionan equipamiento para los centros de salud del Distrito 12

También manifestaron la urgencia de reubicar a la asociación Aywiña, que brinda atención a niños y niñas con síndrome de Down.

¡Una semana de diálogo con los vecinos! Es el turno del Distrito 12 de Periférica

Vecinos exigen mejoras en la avenida; la Alcaldía anuncia bacheos y plan de Superasfalto.

Gestión eficiente: La Paz alcanza el mayor nivel de ejecución presupuestaria de su historia

Según la AMB, el municipio alcanzó un 95% de ejecución en 2024, superando a las demás ciudades capitales y El Alto