sábado, 15 marzo, 2025

El Alcalde presenta un Decreto Municipal que regula el servicio de entrega de comida preparada a domicilio

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla aprobó hoy el Decreto Municipal 013/2020 que contempla el reglamento que regula el servicio de entrega de comida preparada a domicilio, conocido también como delivery. El trámite de registro es mediante la web: https://www.lapaz.bo/.

Esta regulación entrará en aplicación en cuanto el municipio ingrese a nivel medio o moderado de una eventual cuarentena dinámica desde el 11 de mayo, que estableció el Decreto Supremo 4229 del Gobierno. Según la normativa nacional y municipal, las entregas de comida a domicilio serán entre las 09.00 y las 22.00, de lunes a domingo.

“Este decreto municipal es el que va a regir el funcionamiento de las actividades económicas de expendio de alimentos preparados mediante entrega a domicilio”, afirmó el burgomaestre durante el acto de promulgación del cuerpo legal.

La autoridad edil señaló que la reglamentación coadyuvará a la reactivación de las actividades económicas y garantizará la inocuidad, salud y oportuna entrega de los alimentos.

En el acto, el secretario municipal de Desarrollo Económico, Sergio Siles, detalló que los interesados deben registrarse mediante la página web: https://www.lapaz.bo/.

Los requisitos que deben cumplir los interesados son: tener licencia de funcionamiento vigente, autorización de movilidad otorgada por el Ministerio de Gobierno, carnet de identidad del titular de la actividad económica y su declaración jurada firmada y rubricada.

Si la empresa cuenta con servicio propio de entrega a domicilio, deberá presentar el permiso de circulación del vehículo emitido por el Ministerio de Gobierno, el RUAT, y fotografías del coche; además del carnet y licencia de conducir del chófer.

Las empresas de comida que tercian el delivery deberán presentar el contrato vigente con la empresa de transporte, además de los otros requisitos mencionados con anterioridad. Los emprendedores e interesados pueden comunicarse a las líneas gratuitas 800148145 y 800135555.

En esa línea, Siles también mencionó otras condiciones que deben asumir los proveedores de comida, como: contar con áreas exclusivas de despacho, realizar la limpieza y desinfección diaria antes y después de enviar los productos. Los distribuidores deben evitar el contacto con los clientes y la empresa tiene que darles alcohol en gel.

Asimismo, es necesario que los medios de transporte (automóviles o motocicletas) habiliten un espacio adecuado para el traslado de los productos; ser constantemente desinfectados al interior y exterior; y despachar los alimentos en envases de papel o plastoformo.

“A través de la Intendencia y la Guardia Municipal se harán los controles en los restaurantes y empresas de delivery para garantizar que cumplan los requisitos”, aseguró el munícipe.

Revilla aclaró que todos los trámites se hacen en línea para evitar que la gente salga a la calle. “Queremos facilitar este servicio para generar empleo y también dar un buen servicio a los ciudadanos”, remarcó el Alcalde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Ordenanza 193: ¿Qué alternativas tienen los vecinos de La Portada tras el diálogo con la Alcaldía?

Las audiencias vecinales entre la Alcaldía de La Paz y representantes vecinales continúan hasta abril.

¡Sigue el diálogo! Alcalde escucha a vecinos del Distrito 9 de Max Paredes

Los secretarios respondieron a las consultas de los ciudadanos; los encuentros se extenderán hasta abril.

¿Te apasiona la educación lúdica? Súmate a la familia del Pipiripi

Los jóvenes interesados en el voluntariado pueden postularse hasta el 23 de marzo.

¡Mayor seguridad! Comienza el mantenimiento programado del parque infantil de San Miguel

El cierre temporal será desde el lunes 17 hasta el 22 de marzo, el espacio recreativo mejorará su piso amortiguante.