miércoles, 19 marzo, 2025

Personal del Hospital La Portada extrema esfuerzos para lograr que los pacientes de COVID-19 sean curados

La Paz/AMN.- “¡La Portada, al resguardo de tu salud y la de tu familia!”. Con este grito de ánimo, el personal de salud de este hospital municipal despide a los pacientes recuperados que reciben todos los cuidados para superar el COVID-19. Actualmente acoge a 11 pacientes que dieron positivo al virus.

Desde el 27 de marzo hasta hoy este nosocomio centinela atendió a 26 pacientes positivos con coronavirus, de los cuales 15 ya se recuperaron y retornaron a sus hogares, según el reporte diario del Alcalde Luis Revilla.

Esta ardua labor de salvar vidas, sin salir infectado con COVID-19, por parte del personal de salud del nosocomio edil, tiene un gran estímulo por detrás, que es el apoyo de sus propias familias, cuenta la jefa de Enfermería de La Portada, Ximena Narváez. “Al principio sentimos temor que superamos con la aplicación de las mismas medidas de bioseguridad que ante otros virus como la influenza o tuberculosis”, explicó.

“Nos esforzamos para que todos los pacientes regresen a sus casas curados de la enfermedad. Es algo muy bonito, algo que nos llena de orgullo”, dijo Narváez.

Un día de atención a pacientes con COVID-19

Narváez relató que, al igual que ella, la mayoría de sus colegas despierta temprano para preparar el almuerzo de sus hijos y luego, sin siquiera poder despedirse de ellos, se dirige a trabajar a La Portada a las 07.30.

En el cambio de guardia el personal médico saliente informa las novedades y pendientes sobre los pacientes con COVID-19; luego se realiza una verificación de que el personal de turno entrante cuenta con los equipos de protección personal (EPP). Con el respectivo traje, la enfermera se encarga de administrar el medicamento correspondiente, en el que destaca el ‘plasma hiperinmune’, y revisar el cuadro de salud del paciente.

La jefa de Enfermería recordó el caso de una señora que al ingresar a la unidad de terapia intensiva (UTI) se sentía angustiada y deprimida porque vio que en las noticias gran parte de las personas que ingresaban a esta unidad fallecían. “Es en ese momento donde los fortalecemos anímicamente”, expresó. Días después esta paciente salía recuperada del hospital municipal.

Este es un trabajo de equipo entre laboratoristas, intensivistas, personal de imagenología, nutrición, psiquiatría, fisioterapia, trabajo social, 40 enfermeras y demás especialidades, que cumplen 24 horas de “guardia” y tienen la misión más importante al estar en la primera línea de lucha contra la pandemia: tratar y sanar a los pacientes positivos, sostuvo la directora del Hospital Municipal La Portada, Liliana Gonzales.

Narváez comenta que una coincidencia sobre la infección de los pacientes es que no saben en dónde se contagiaron. Probablemente no hicieron caso a las medidas de bioseguridad, no se aislaron socialmente y visitaron a sus familiares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.