viernes, 21 marzo, 2025

El Centro de Aislamiento COVID-19 tiene mayor espacio para pacientes leves por el nuevo procedimiento de altas médicas

La Paz/AMN.- Con 168 personas internadas, el Centro de Aislamiento Departamental COVID-19 tiene capacidad para atender a otros 357 pacientes leves con coronavirus. La capacidad del espacio fue liberada en aplicación del instructivo del Ministerio de Salud para dar altas médicas selectivas.

“Con las disposiciones que ha sacado el Ministerio de Salud, respecto al tiempo de permanencia de los enfermos que superaron la enfermedad, ya varias personas han dejado el Centro de Aislamiento y eso ha abierto espacios. Tenemos todavía capacidad para recibir a pacientes leves”, afirmó el Alcalde Luis Revilla hoy. Descartó los rumores de posible colapso en ese albergue.

El instructivo 39/2020 del Ministerio de Salud menciona que la nueva modalidad para altas médicas en hospitales y centros de aislamiento es a los 14 días de internación para pacientes asintomáticos y leves. En tanto, a quienes tengan cuadro moderado o grave se asumirán criterios clínico, epidemiológico y laboratorial para dar alta médica a los tres días que no hay síntomas, a los 21 días luego de los primeros malestares o con una prueba RT o PCR que sea negativo.

Revilla explicó que los únicos requisitos para ingresar al Centro de Aislamiento de La Paz son: tener una prueba positiva de COVID-19 y una valoración del Servicio Departamental de Salud (Sedes). En el caso de que estén asegurados en el seguro social a corto plazo, deberán hacerlo a través de su institución.

El burgomaestre no descartó la posibilidad de que el municipio vuelva a una cuarentena rígida debido al constante incremento de casos de COVID-19, sin embargo, dijo que esto será analizado por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) los próximos días. El reporte del Observatorio Municipal COVID-19 señala que ayer se registraron 355 nuevos casos positivos, el acumulado es de 6.670 en la urbe paceña.

“¿Cómo se le pide a la gente que no coma un día o dos? No es tan sencillo. La gente que vive al día, es una situación muy dramática para ellos. Entonces vamos a evaluar, pero si los casos se mantienen a este ritmo, y si no se da solución en el tercer nivel de atención para habilitar más espacios hospitalarios, vamos a tener que considerar en los próximos días volver a la cuarentena rígida para proteger la vida de la población”, expresó Revilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Día Mundial de la Poesía: Declaman en la plaza del Bicentenario

El Instituto de la Juventud de la Alcaldía de La Paz regaló poemarios a los ciudadanos.

¡Hay respuestas! Gestionan equipamiento para los centros de salud del Distrito 12

También manifestaron la urgencia de reubicar a la asociación Aywiña, que brinda atención a niños y niñas con síndrome de Down.

¡Una semana de diálogo con los vecinos! Es el turno del Distrito 12 de Periférica

Vecinos exigen mejoras en la avenida; la Alcaldía anuncia bacheos y plan de Superasfalto.

Gestión eficiente: La Paz alcanza el mayor nivel de ejecución presupuestaria de su historia

Según la AMB, el municipio alcanzó un 95% de ejecución en 2024, superando a las demás ciudades capitales y El Alto