miércoles, 19 marzo, 2025

El mercado Haití será desinfectado cada 15 días tras su reapertura

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz ultima detalles para reabrir el mercado Haití desde el jueves y el espacio será fumigado cada 15 días. Las pruebas de COVID-19 salieron negativas en las vendedoras y las personas que tuvieron contacto con el infectado que obligó el cierre del centro de abasto.

Hoy se fumigaron los ambientes. Este mercado fue suspendido el 8 de este mes por el fallecimiento de un vendedor de carne que tenía coronavirus. De inmediato, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) aplicó los protocolos de seguridad y seguimiento a la salud de los comerciantes y clientes.

“Se ha estado haciendo el fumigado al exterior del mercado constantemente. Han sido semanas, días por medio que han venido a realizar este trabajo (…). Se pretende realizar esta labor de manera continua, de acuerdo a un cronograma que tenemos, ya que se tiene que atender a 82 mercados de la ciudad de La Paz”, afirmó la directora de Mercados, Paola Valdenassi.

Hoy se procedió a la fumigación del mercado, tarea que será realizada cada 15 días.

La autoridad edil dijo que al momento de la reapertura, los comerciantes también deben incorporar varias medidas de bioseguridad, como los pediluvios, lavamanos, la medición de la temperatura corporal al ingreso del mercado y el uso de barbijo, entre otros.

“Vamos a tomar mucha más atención a este centro de abasto sabiendo lo que ha sucedido y vamos a tener la precaución y asegurar que se cumplan estas medidas”, enfatizó Valdenassi.

Mencionó que en este periodo inactivo del mercado se tomaron pruebas a comerciantes y vendedores que tuvieron contacto con las personas que tenía coronavirus, en todos salió negativo a la enfermedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.