sábado, 22 marzo, 2025

La Alcaldía de La Paz embarga vehículos con más de 10 años de mora tributaria

AMUN/9-05-24
Minutos después de las 15:00 de este jueves, en el Centro de La Paz, la Administración Tributaria Municipal (ATM) comenzó a embargar vehículos que tienen mora tributaria de más de 10 años y que, a pesar de contar con la condonación de multas e intereses, no cumplieron con el pago de sus deudas.

Junto al apoyo de guardias municipales, los técnicos se apostaron en la plaza del Obelisco y El Prado; una vagoneta fue el primer auto interceptado, debe desde la gestión 2012 hasta 2022 y el monto asciende a 25.000 bolivianos. “Realmente es una demora exagerada en pagar los impuestos”, dijo la directora de la ATM, Noemí Lastra.

“Vamos a llevar a nuestros recintos municipales, en los cuales se va a efectuar la custodia respectiva. Y en tanto no consiga el dinero, se va a quedar bajo nuestra custodia, de tal forma que en el momento que consiga el dinero, nosotros daremos por concluida esta acta de embargo y le devolveremos las placas para que el vehículo vuelva a la circulación nuevamente”, dijo la autoridad edil.

Explicó que el plan de pago prevé una cuota inicial del 10% y el saldo se puede desembolsar hasta en 30 meses. “El ciudadano tiene 20 días hábiles, eso es un mes en el plazo, y si en ese plazo no efectúa la suscripción del plan de pago, inmediatamente vamos a proceder al remate respectivo”, afirmó Lastra.

Las intervenciones comenzaron el 2 de mayo y de la veintena de vehículos con mora tributaria que se detectaron, la mayoría se acogió al plan edil. Para iniciar el pago de su deuda, los contribuyentes deben apersonarse a la ATM, ubicada en el edificio Armando Escobar Uría, exBanco del Estado, en la calle Colón esquina Mercado.

La ATM seguirá “intensamente” con el embargo de los 48.934 vehículos que tienen mora tributaria de más de 10 años. “La deuda es de 349 millones de bolivianos y tenemos que recuperar ese dinero que no ha entrado oportunamente al Tesoro Municipal”, remarcó Lastra.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Avanza la canalización del río Irpavi, ¿qué acciones de fiscalización se efectúan?

En 2023 se actualizó la normativa sobre los márgenes hidráulicos y aires del río.

Distrito 18 del Sur: Inspeccionarán Alto Auquisamaña y Villa Concepción

El alcalde Iván Arias escuchó a los vecinos durante la tarde y noche de este viernes junto a su equipo de secretarios municipales.

¡72 años de aprendizaje! Unidad Educativa Jupapina festeja su aniversario

Los estudiantes corrieron 4.5 kilómetros desde la rotonda de Mallasilla.

Audiencia vecinal del Distrito 13: Avances en la canalización del Orkojahuira y mejoras en la Av. Periférica

Vamos a impulsar entre todos este importante proyecto, que es una prioridad no sólo para el Distrito 13, sino para nuestro municipio", aseguró el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.