martes, 25 marzo, 2025

Con talleres y pruebas rápidas, la Alcaldía impulsa la prevención de ITS en la cárcel de San Pedro

AMUN/6-05-2024

Con el objetivo de prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), la Alcaldía de La Paz, en el marco del proyecto “Yo Decido Cuidarme”, realiza talleres y pruebas rápidas en el centro penitenciario San Pedro.

“Estos talleres son de manera recurrente, ya nos han solicitado nuevas fechas en el penal de San Pedro y vamos a entrar una o dos veces al mes para realizar estas pruebas rápidas, puesto que para nosotros es muy importante el tema de la salud y evitar el tema de la transmisión, hacer una concientización sobre el cuidado, el uso correcto del condón y del preservativo”, informó la jefa de la Unidad de Diversidades Sexuales de la Alcaldía de La Paz, Tatiana Mamani.

Mamani destacó que el proyecto “Yo Decido Cuidarme” es un proyecto de prevención de ITS y VIH – Sida. “Pretende llegar a los lugares específicos, por ejemplo, trabajar con jóvenes, trabajar con recintos penitenciarios, con el afán de prevenir el tema de la transmisión del VIH, ITS y Sida”.

“Llegar también a una concientización acompañada de pruebas rápidas, el resultado se entrega en 20 minutos, eso gracias a la colaboración y coordinación con la Fundación Igualdad  LGBT, que es la unidad móvil de esta fundación que nos acompaña a realizar pruebas en distintos espacios de manera aleatoria”, detalló Mamani.

La jefa de la Unidad de Diversidades Sexuales destacó que en una primera visita en el recinto penitenciario se atendieron a 150 personas. “Para nosotros es muy importante llegar, sabemos que a lo largo del año vamos a ir llegando a más número, son ciclos que vamos a ir teniendo con diferentes secciones. Estamos coordinando muy de cerca con la departamental del régimen penitenciario, porque un trabajo coordinado puede llegar a números importantes en la prevención”, señaló.

“Para nosotras lo importante es llevar la prevención con información y pruebas rápidas, la detección del VIH positivo es para que puedan ingresar de manera oportuna a su medicación. Porque se logra identificar su estado y podemos evitar que la enfermedad se siga transmitiendo, podemos evitar y salvar vidas”, expresó

Mamani detalló que se identificó en el recinto penitenciario personas con diferentes preferencias sexuales. “Tenemos en nuestra planificación ingresar con el proyecto y los talleres de diversidad sexual sin etiquetas, ya que hay una población identificada que son parte de diversidad sexual y que están dentro del penal de San Pedro y el objetivo es claro: respetar los derechos humanos y la diversidad sexual”, concluyó la funcionaria edil.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

La Paz: Lluvias intensas seguirán hasta las primeras semanas de abril

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta de prioridad naranja debido al ingreso de un “frente frío”.

Servicios municipales: Mejor provisión de diésel, pero los daños en maquinaria aún preocupan

La provisión de diésel y gasolina comienza a normalizarse,...

Reportan 49 emergencias en el municipio de La Paz por las últimas lluvias

Hubo desborde en el río Huayñajahuira; el tráfico vial regresó a la normalidad en la zona Sur.

Supermercado en Sopocachi: Decomisan bebidas alcohólicas y productos vencidos

La Intendencia Macrodistrital de Cotahuma también comisó enseres en mal estado, como ralladores y bañadores.