domingo, 23 marzo, 2025

Culturas presenta informe de reactivación turística donde resaltan cinco ejes

AMUN/28-09-22
Alianzas estratégicas, el Observatorio Municipal de Turismo, inventario de sitios turísticos, la Ley Municipal de Turismo y los Macrodestinos Turísticos son los cinco ejes que resaltan del trabajo que realizó la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo, durante este año para consolidar la reactivación de ese sector.

El titular de Culturas, Rodney Miranda, explicó que estos puntos están enmarcados en el Programa Complejo Municipal Productivo de Turismo que tiene el objetivo de dinamizar el sector turístico del municipio de La Paz. Además, generar las condiciones para que todos los actores de este rubro puedan volver a operar.

“Este programa nos permitirá dinamizar el sector turístico del municipio. Ahora, estamos empezando a consolidar lo que se inició este año con la reactivación de los espacios culturales. Estamos buscando trabajar entre el sector público y privado para generar estrategias de trabajo”, explicó la autoridad edil.

Este informe se presentó la noche del martes en el Museo Tambo Quirquincho donde se desarrolló un acto celebrando el Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre de cada año, en el que participaron varias instituciones del sector turístico del municipio paceño.

A la vez, Miranda precisó que se está trabajando en alianzas estratégicas con municipios del país y del exterior. Hace un par de semanas la autoridad participó en un seminario en la ciudad de Lima Perú, donde asistieron los representantes de Buenos Aires, Bogotá y Andorra La Vella y Madrid en el que se intercambiaron experiencias sobre el tema turístico.

“No tenemos nada que envidiar a estas ciudades sobre las estrategias que están implementando para la reactivación turística, esto nos ayudará a generar la visita de turistas del exterior y que la paz se convierta en la puerta de ingreso para visitar Bolivia”, resaltó.

En ese mismo punto, la autoridad destacó la participación del municipio en la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz) donde se mostró un poco de la cultura y los lugares turísticos de La Paz. Consideró que esta actividad generará la llegada de más turistas del interior del país.

Otro de los trabajos que se impulsó este año es la creación del Observatorio Municipal de Turismo que contará con la información sobre ese rubro desde diferentes aristas. A la vez, los empresarios pondrán medir la calidad de servicio que brindan a los turistas. Se prevé que en las próximas semanas se presente de forma oficial ese espacio.

El programa de Destinos Macrodistritales tiene el fin de promover el turismo en los nueve macrodestinos del municipio, con el fin de apoyar el turismo comunitario en los sectores rurales e incentivar los emprendimientos vecinales y sectoriales.

Finalmente, el secretario Miranda resaltó que el principal desafío es contar con una Ley Municipal de Turismo, ya se cuenta con un anteproyecto de ley que se socializará con todos los actores de este rubro.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

“Madre del Soldado Boliviano”, ¿quién fue Ignacia Zeballos Taborga?

Conoce su historia en el Museo del Litoral Boliviano de la Alcaldía de La Paz.

Los tesoros históricos de la Guerra del Pacífico

El Museo del Litoral Boliviano acoge dos estandartes de los batallones Loa y Sucre.

Controlan peso y precio justo en el mercado 10 de Junio de San Antonio

Los productos vencidos y verduras en mal estado fueron decomisados y desechados.

Codavisa: Alcaldía de La Paz gestiona asistencia humanitaria de la Gobernación

La campaña municipal de recolección de alimentos concluirá este lunes 24 de marzo.