El hospital Cotahuma atiende videollamadas para el contacto de pacientes con familiares.

AMN/01-07-21

En un año de servicio exclusivo a pacientes con la Covid-19, el Hospital Municipal Cotahuma atendió a 1.043 pacientes con la enfermedad y de estas, 706 recibieron el alta médica. El alcalde Iván Arias destacó la disciplina y solidaridad del personal de salud en este nosocomio, ubicada en la zona del mismo nombre de La Paz.

En el programa “La Paz en paz”, el burgomaestre entrevistó a la directora de Cotahuma, María Ximena Mercado quien refirió sobre la transformación del servicio en el hospital que fue inaugurado el 15 de julio de 2017. “Ahora hay un cambio, han habido sacrificios, se ha trasformado todo el conocimiento, la dinámica de los hospitales. Ha cambiado el médico mismo, se han cambiado esquemas terapéuticos”, afirmó.

El 30 de junio de 2020, Cotahuma inicio el servicio exclusivo para pacientes con la Covid-19 y dejó de atender otras especialidades, las mismas que fueron cubiertas en otros recintos hospitalarios de segundo nivel, como La Merced y Los Pinos, también dependientes de la comuna paceña.

Mercado destacó las videollamadas que se hacen en el ingreso del hospital y por las que se permite contactar a familiares con pacientes. Este servicio está activo desde febrero y posibilita apoyar en la contención emocional de los internados.

La directora del hospital precisó que la pantalla de comunicación fue instalada en el sector verde (que no es Covid-19), donde los familiares toman contacto con el paciente que está en sala de internación, mediante una tablet.

El alcalde Arias prosiguió con las preguntas a Mercado y en un momento recordó que en julio de 2020 fue internado en el hospital de Cordes debido a que contrajo la enfermedad. “La contención familiar es importante, además, cuando uno está enfermo valora al hijo, a la mamá, a la esposa. Es impresionante, el año pasado, en julio caí y llegué al hospital, me despedí de mi esposa, no la volví a ver un mes”, agregó la autoridad municipal.

Mercado aseguró que desde que asumió el cargo, el 18 de junio, experimentó momentos gratificantes en el hospital y destacó el trabajo del personal de salud que permitió elaborar un protocolo propio de tratamiento, con administración de medicamentos, y con el mismo se logró  recuperar la salud de pacientes de manera más eficiente.

“Lo vamos adaptando de acuerdo a la repuesta del organismo de la población, se ha documentado, se están conformando esquemas terapéuticos en base a determinados antivirales; pues con la satisfacción de haber dado 700 altas”, refirió la directora de Cotahuma sobre el protocolo local que tiene el hospital municipal.

Dijo que en un año de servicio, en Cotahuma se vio un cambio de disciplina en los médicos ya que ellos son los primeros en cumplir las medidas de bioseguridad, “el gremio ha sido muy afectado”, con relación a los profesionales en salud que se enfermaron con el virus durante las tres olas de la pandemia.

Por otro lado, Mercado dijo que los valores de la solidaridad y altruismo también se reforzaron en este tiempo de atención. Y ambos fueron destacados por el alcalde Arias durante la conversación que tuvo con Mercado.

///

Deja un comentario