Reconstrucción de acera en Agua de la Vida de Periférica. Foto: AMN.

AMN/10-09-21

En la calle 2, sector Plataformas, de la urbanización Agua de la Vida, la Subalcaldía Periférica ordenó este viernes demoler una acera mal construida y exigió a la constructora que la rehaga. La zona, ubicada en un área empinada, es considerada de alto riesgo en el municipio de La Paz.

La subalcaldesa de Periférica, Evelin Gonzales, y personal de Fiscalización de Obras y Servicio de la comuna paceña hicieron una inspección en el lugar la semana pasada. “Se ha dado la instrucción a la empresa constructora de demoler la acera y que reponga; aún no se entregó la obra, se prevé para fin de mes”, informó el supervisor municipal de la obra, ingeniero Ronald Pardo.

“Cuando vinimos, la obra estaba mal hecha, querían maquillar con una capa de asfalto, pero la Subalcaldía Periférica dio orden de demoler y hacer nuevamente”, reiteró el representante de Control Social del Distrito 11, Eulogio Aruquipa, quien también participó del operativo. El proyecto contempla la ejecución de asfalto de más de 100 metros, una acera y barandas.

Mientras un par de obreros picaba el cemento de la acera para rehacerlas, una vecina observaba el trabajo. “Antes todo esto era empedrado, había mucho polvo, ahora está asfaltado, tiene barandas y las aceras están mejorando, no estaba bien, pero la obra entera es linda, estoy muy feliz, se verá más bonita mi calle”, afirmó Marina Ochoa viuda de Mardoñes, de 75 años, quien vive en alquiler en el lugar desde niña.

“Es una zona de alto riesgo, para protegernos de la humedad hemos hecho asfaltar las calles”, afirmó Aruquipa sobre ese proyecto que tiene un costo de 155.000 bolivianos del Plan Operativo Anual (POA) 2021. 

La firma, que también deberá pagar una multa pecuniaria es Alsobar S.R.L. “Hicieron un acabo muy rugoso, difícil para el tránsito, son 47 metros lineales de acera que deben rehacer y el costo lo cubre la empresa porque en el contrato señala que deben hacerlo a satisfacción de supervisión”, precisó Pardo.

Aruquipa sostuvo que hacen las inspecciones a las obras en coordinación con los ediles de la Subalcaldía Periférica. “Actualmente se están ejecutando 49 obras en el Distrito 11, aparte de eso, entramos con pequeñas respuestas inmediatas de proyectos con las secretarias municipales de Riesgos e Infraestructura Pública”, señaló.

///

Deja un comentario