El secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda. Foto: AMUN.

AMUN/02-12-21
La Alcaldía de La Paz informó este jueves que el requisito para ingresar al Gran Concierto Navideño del 18 de diciembre, será el carnet de vacunación contra la Covid-19, al menos en primera dosis, los boletos se obtendrán gratis desde el 10 y la actividad será institucionalizada para replicarla cada año.

“Vamos a exigir el certificado de vacunación en rangos de edad, por lo menos una dosis, es un espacio que nos permitirá tener mayor afluencia”, afirmó el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, sobre la logística prevista para el sábado 18 de diciembre en plaza Villarroel, donde se prevé la participación de 5.000 personas.

El Gran Concierto Navideño “Melodías de Paz y Reconciliación” forma parte de la agenda de actividades que fue presentada el miércoles y reemplaza en parte al desfile Navidad Maravillosa que cada año se acostumbraba hacerlo, pero en 2020 se restringió debido a la pandemia.

Miranda explicó que la suspensión del desfile para 2021 se debe al complicado control que significaría en los asistentes, para evitar la propagación del virus. Precisó que el recital musical tendrá otra logística y dijo: “les aseguro que con el Gran Concierto no van a extrañar el desfile”.

Desde el 10 de diciembre se podrá obtener gratis los boletos para la gala musical del 18 de diciembre, en la plataforma de Superticket. “Desde un año de edad pueden tener ticket, van a estar sentados en faldas de sus padres. Por familia van a poder recabar el número de familiares”, dijo al autoridad municipal.

La gala musical estará amenizada por la Orquesta Sinfónica Nacional, Big Band y Música de Maestros que en sus repertorios interpretarán villancicos navideños de Bolivia y del mundo, sostuvo Miranda.

Miranda aseguró que en el evento, que se realizará desde las 18:00 hasta las 22:00, habrá un punto de vacunación móvil y destacó las dimensiones del escenario; tendrá 40 metros de ancho, por 10 de profundidad y 20 de altura, con “toneladas de equipo de sonido”, agregó el secretario de Culturas.

“Será un evento que va a marcar una tendencia, porque de aquí en adelante el concierto navideño será institucionalizado”, afirmó la autoridad municipal.

El Gran Concierto Navideño forma parte de las 17 actividades que la Secretaría Municipal de Culturas programó para festejar las fiestas de fin de año. El encendido del árbol más grande y la Feria Navideña, que se encuentra en el Parque Urbano Central (PUC), iniciaron esta festividad.

La agenda navideña, en su segunda jornada de diciembre, tendrá actividades nocturnas en el macrodistrito Max Paredes, donde habrá un desfile y concierto en la plaza Garita de Lima. Miranda precisó que las fiestas zonales se denominan: “Navidad de mil colores en tu macrodistrito”; además, cada viernes y sábado habrá un recital en plaza Tejada Sorzano de Miraflores.

La celebración navideña comenzó este miércoles con la inauguración de la feria del Parque Urbano Central y el encendido de luces, y del árbol de 32 metros de altura, en la plaza del estadio departamental.
///

Deja un comentario