Trabajo comunitario o pago de 250 UFV son las sanciones previstas para las nuevas restricciones que regirán desde el 23 de junio.

La Paz/AMN.- Desde el martes 23 de junio la salida de personas será día por medio y según terminación de carnet, la sanción para quienes incumplan esta disposición es el trabajo comunitario o el pago de 250 UFV, que equivale a Bs 586, según un decreto municipal que elabora la Alcaldía.

El artículo 1 de la normativa señala que desde el martes los pobladores del municipio de La Paz podrán salir de sus domicilios día por medio de lunes a viernes de acuerdo a la terminación del carnet de identidad, par o impar.

En tanto, el artículo 6 de este perfil de cuerpo legal dispone: “El incumplimiento a lo establecido en el parágrafo I del Artículo 1, dará lugar a la conducción del infractor a la Unidad de Conciliación Ciudadana (de la Policía) para la imposición de la sanción de una multa de 250 UFV’s o alternativamente trabajo comunitario en la fecha y hora determinada por la Autoridad Policial”.

En la lista de trabajos comunitarios se tiene: limpieza y fumigación de calles, espacios públicos y bienes de dominio público; limpieza, pintado o restauración de centros públicos de educación, de asistencia social y servicios municipales; limpieza de jardinería, reforestación u ornamentación en bienes de dominio público; o cualquier otra actividad en beneficio de la comunidad. “Ninguna de estas actividades laborales deberá exceder las ocho horas de trabajo continuas”, precisa la normativa.

Esta determinación fue asumida por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de acuerdo a los informes presentados por el Servicio Departamental de Salud Departamental (Sedes) La Paz en los que se observa un incremento en el número de casos confirmados y en la incidencia de contagios durante la flexibilización de la cuarentena en junio, en todos los macrodistritos urbanos del municipio paceño.

La Ley Municipal 414 de Cuarentena Dinámica condicionada dispone similar sanción con el objetivo de evitar la propagación de la pandemia y determinar la corresponsabilidad del conjunto de la sociedad para que esté obligada a guardar las medidas de bioseguridad correspondientes y cumplir las disposiciones legales vigentes.

Deja un comentario