domingo, 23 marzo, 2025

Terminal de Buses proyecta automatizar pago de tickets de viajes e ingreso a baños

AMN/14-08-21

La remozada Terminal de Buses La Paz proyecta automatizar algunos servicios como la compra de tickets de viajes, ingreso a baños, entre otros, para evitar filas y simplificar los servicios a los viajeros y visitantes con la futura instalación de molinetes en los ingresos.

“Tenemos que repintar la terminal, ponerle gráfico. Hay un trabajo largo, tenemos que automatizar los sistemas, poner molinetes, sistemas para autoservicio para compra de tickets. Queremos automatizar todo para el autoservicio, para que se vea la mística”, afirmó el director de la entidad Descentralizada Municipal Terminal de Buses La Paz, Américo Gemio.

El cambio de imagen de la estación terrestre comenzó a mostrarse la noche de este viernes con la feria del anticucho, la primera de las actividades gastronómicas que será cada último día laboral, además de conjuntos musicales y ballets que alegrarán la estadía de los eventuales visitantes y viajeros.

Este año, la Terminal de Buses La Paz estrena segundo nivel donde hay una plaza de comidas con stands para empresas. El primero que funciona es Factory con una oferta de carnes asadas. En el espacio hay bancas, mesas y sillas; por otro lado, un ascensor facilita el transporte en alturas.

La terminal, que el 16 de noviembre cumplirá 41 años de funcionamiento, tiene mayor espacio de circulación, ambientes refaccionados en las casetas de las empresas operadoras y de los kioscos. Gemio dijo que entre las recientes mejoras está la iluminación y un ejemplo es el que se hizo al ingreso donde cambiaron unas lámparas con costó 50 bolivianos.

Gemio aseguró que la Terminal garantiza bioseguridad a los usuarios ante la Covid-19 y seguridad ciudadana por la presencia de la Policía Boliviana y cámaras de seguridad. Mencionó que hay pediluvios y alcohol desinfectantes en cada sector para la sanitización de los visitantes.

El funcionario municipal precisó que por día cerca de 10.000 personas visitan la estación terrestre de buses y ese parámetro es útil para promocionar a las empresas gastronómicas y feriantes de cada semana.

El secretario ejecutivo del transporte interdepartamental, Carlos Ramos, agradeció a la gestión del alcalde Iván Arias por el cambio de imagen “que por muchos años ha sido abandonado”.

Aseguró que durante la pandemia en 2020, estuvieron nueves meses inactivos y su sector fue de los primeros en acatar las restricciones sanitarias. Dijo que con Gemio tiene un proyecto de recuperación de predios para ampliar la estación de buses.

“La gente que viaja va a poder tener un momento de esparcimiento”, dijo el dirigente en relación a la feria gastronómica que comenzó anoche. Por otro lado, garantizó el cumplimiento del protocolo sanitario en los buses, varios modernos, y detalló que primero acuden a oficinas del Organismo Operativo de Tránsito de la Policía nacional para reportar sobre las medidas de bioseguridad, luego cumplen como la prueba de alcoholemia.

Y, en viaje, hacen llenar la planilla de pasajeros en las diferentes paradas y trancas, y adelantó que se retomarán las capacitaciones a conductores para que tengan la competencia en la categoría “C”, que es ideal para operar un bus interdepartamental.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

“Madre del Soldado Boliviano”, ¿quién fue Ignacia Zeballos Taborga?

Conoce su historia en el Museo del Litoral Boliviano de la Alcaldía de La Paz.

Los tesoros históricos de la Guerra del Pacífico

El Museo del Litoral Boliviano acoge dos estandartes de los batallones Loa y Sucre.

Controlan peso y precio justo en el mercado 10 de Junio de San Antonio

Los productos vencidos y verduras en mal estado fueron decomisados y desechados.

Codavisa: Alcaldía de La Paz gestiona asistencia humanitaria de la Gobernación

La campaña municipal de recolección de alimentos concluirá este lunes 24 de marzo.