sábado, 22 marzo, 2025

Los contagios de Covid-19 bajaron a menos de 40 en las últimas dos semanas en La Paz

AMUN/12-04-2024

En las dos últimas semanas epidemiológicas, 13 y 14, los casos de Covid-19 redujeron a 37 y 32, respectivamente, en el municipio de La Paz. La disminución se debe al comportamiento normal de las enfermedades infeccionas, según la directora municipal de Salud, Pamela Berríos.

“Es la historia natural de la enfermedad, que son patrones cíclicos de las enfermedades infecciosas. Los casos vienen en aumento seis a ocho semanas y luego bajan las siguientes cuatro o cinco semanas. Es el comportamiento normal de una enfermedad infecciosa, en los brotes epidémicos”, explicó la autoridad municipal.

La reducción se presentó en la semana 13, que contempla del domingo 24 al sábado 30 de marzo y cuando se registró 37 contagios en el municipio paceño. En la semana 14, del domingo 31 de marzo al sábado 6 de abril, la cantidad de casos disminuyó a 32.

El actual panorama se presentó tras los 116 infectados que se presentaron en la semana epidemiológica 12 y luego que en la semana 11, hubo 168 personas contagiadas.

Se prevé que la desescalada de casos se presentará en unas dos semanas más y luego los casos volverán a subir. “De acuerdo a las proyecciones realizadas por el área de estadística de la Secretaria Municipal de Salud y Deportes, la disminución de casos se daría hasta la semana epidemiológica 16. Cabe recalcar que las proyecciones pueden presentar variaciones de acuerdo al número de casos que se vayan presentando en el municipio de La Paz”, explicó.

Pese a la disminución de contagios de Covid-19, la autoridad municipal de salud, recomendó mantener las medidas de bioseguridad, sobre todo las personas infectadas para evitar contagios. Las medidas también evitarán el aumento de casos de influenza.

Entre las medidas de bioseguridad están: evitar el contacto con una persona enferma y mantener la distancia, quedarse en casa si se está contagiado, cubrirse la nariz y boca al toser y estornudar, lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse los ojos, nariz y boca.

“Los gérmenes se pueden diseminar cuando una persona toca algo contaminado con gérmenes y luego se toca los ojos, la nariz o la boca. Si está enfermo quédese en casa, no vaya al trabajo ni a la escuela y evite hacer mandados”, remarcó Berríos.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Médicos del Hospital La Portada incluyen abrazos como parte de sus recetas

Voluntarios de “Doctor Sonrisas” llegan al nosocomio edil para que se opte por esta terapia, ya que los abrazos ayudan a las personas a mejorar el sistema inmunitario y activan las hormonas de la felicidad.

Avanza la canalización del río Irpavi, ¿qué acciones de fiscalización se efectúan?

En 2023 se actualizó la normativa sobre los márgenes hidráulicos y aires del río.

Distrito 18 del Sur: Inspeccionarán Alto Auquisamaña y Villa Concepción

El alcalde Iván Arias escuchó a los vecinos durante la tarde y noche de este viernes junto a su equipo de secretarios municipales.

¡72 años de aprendizaje! Unidad Educativa Jupapina festeja su aniversario

Los estudiantes corrieron 4.5 kilómetros desde la rotonda de Mallasilla.