martes, 25 marzo, 2025

Se presentaron 7 mil contagios de Infecciones Respiratorias Agudas de enero a abril en La Paz

AMUN/17-04-2024

Al menos 7.000 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (Iras) fueron atendidas en los diferentes establecimientos de salud, entre la semana epidemiológica 1 a la 15, entre enero y la segunda semana de abril en el municipio de La Paz,  informó la directora municipal de Salud, Pamela Berríos.

“En el municipio de La Paz, hasta la semana epidemiológica 15, hemos tenido un reporte de aproximadamente de siete mil pacientes que han acudido por Infecciones Respiratorias, tanto a los hospitales de segundo nivel como establecimientos de primer nivel”, afirmó la autoridad municipal en una entrevista en Unitel este miércoles.

En tanto, en la última semana epidemiológica, se presentaron dos casos de influenza. “Hemos tenido dos casos, de los cuales, uno aún está en terapia intensiva, un adulto de 42 años”.

Dijo que en los hospitales municipales de la ciudad, los casos son atendidos de manera ambulatoria, es decir, que realizan el tratamiento en sus domicilios, no se presentaron casos graves de la enfermedad y que deriven en neumonías, pese al aumento de contagios de Iras.

“Ha aumentado la afluencia de pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas, sin embargo no ha habido el excedente de complicaciones a neumonías”, manifestó.

Remarcó que en el municipio paceño aún se atraviesa una situación de aumento de casos de Infecciones Respiratoria Agudas. “Aún estamos en una zona de alarma en el canal endémico y esperamos que las siguientes semanas este número vaya descendiendo y se mantenga que no haya personas complicadas”, aseguró.

Se conoce que las vacunas contra la influenza, que fueron adquiridas por el Gobierno Nacional, llegarán en mayo al país y recién a partir de ello se realizaran las campañas de vacunación de la población boliviana y paceña. Además, exhortó a la ciudadanía a vacunarse cuando se efectúen las campañas, porque se esa manera se evitará complicaciones de salud, en caso de contraer la enfermedad.

“Invitar a la población que una vez que se lance la campaña de vacunación contra la influenza y otras vacunas, acudan a los establecimientos de salud a recibir su dosis porque posteriormente a la Covid-19, se ha tenido poca afluencia de pacientes, que también es un factor coadyuvante para que exista este tipo de complicaciones”, explicó.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

La Paz: Lluvias intensas seguirán hasta las primeras semanas de abril

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta de prioridad naranja debido al ingreso de un “frente frío”.

Servicios municipales: Mejor provisión de diésel, pero los daños en maquinaria aún preocupan

La provisión de diésel y gasolina comienza a normalizarse,...

Reportan 49 emergencias en el municipio de La Paz por las últimas lluvias

Hubo desborde en el río Huayñajahuira; el tráfico vial regresó a la normalidad en la zona Sur.

Supermercado en Sopocachi: Decomisan bebidas alcohólicas y productos vencidos

La Intendencia Macrodistrital de Cotahuma también comisó enseres en mal estado, como ralladores y bañadores.