viernes, 21 marzo, 2025

Progreso: Los Puentes de la Unión del Bicentenario conectan vidas y servicios

Pese a que se construyeron tres puentes, el presupuesto que debía ser destinado para uno solo, no se modificó.

AMUN/ 21-02-25

“Los puentes conectarán vidas, conectarán servicios”, con esas palabras, el alcalde de La Paz, Iván Arias destacó el gran aporte que brindará a la población los Puentes de la Unión del Bicentenario. Este viernes inauguró la Superobra.

La autoridad edil explicó que los puentes no solo llevaron tranquilidad a Barrio Gráfico y Villa Copacabana, sino hace que las viviendas de los alrededores tengan más valor. 

Recordó que  antes, en ese sector, para pasar de Barrio Gráfico a Villa Copacabana  se tenía que dar toda una vuelta, pero ahora con el puente, la conexión entre ambos barrios será por los puentes. “Igual, para pasar del Hospital Arco Iris al Hospital Luis Uría era todo un trámite. Hoy no vamos a tardar más de dos minutos”, dijo.

Acotó que con ese beneficio “conectamos vidas, conectamos servicios”. Al resaltar que en el sector Los Claveles, donde antes parecía un callejón, hoy es un área muy importante porque también se les cambió el sistema de alcantarillado y agua potable.

“Ahí los vecinos tuvieron que entrar en línea y nivel para que el sector se convierta en una vía. A eso se llama ser ciudadanos, yo cedo, tú cedes y todos ganamos”, destacó Arias. Ahora la calle pasó a ser asfaltada y con todos los servicios.

La Superobra se construyó con un presupuesto de más de 23 millones de bolivianos y ese monto no cambió pese a que al final se tuvo que construir tres puentes en lugar de uno. Tiene dos miradores con piso transparente, luces LED y barandas con figuras del Illimani y edificios.

El burgomaestre paceño también agradeció a los vecinos por su apoyo, porque gracias a ello, incluso los obreros recibieron refrigerios.

Invitados

A la inauguración de la obra también asistieron diferentes autoridades como el gobernador de La Paz, Santos Quispe, además de los concejales Jorge Dulón y Óscar Sogliano.

Arias agradeció también la presencia de la concejala de la oposición, Joseline Pinto, quien pese a ser de otro partido, llegó al lugar para participar de esa obra que será de gran beneficio para La Paz. En el acto estaban cientos de vecinos de Periférica, Centro y San Antonio.

Asimismo, la autoridad lamentó que no hayan asistido otros concejales e incluso los diputados uninominales a quienes también los invitaron.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Hay respuestas! Gestionan equipamiento para los centros de salud del Distrito 12

También manifestaron la urgencia de reubicar a la asociación Aywiña, que brinda atención a niños y niñas con síndrome de Down.

¡Una semana de diálogo con los vecinos! Es el turno del Distrito 12 de Periférica

Vecinos exigen mejoras en la avenida; la Alcaldía anuncia bacheos y plan de Superasfalto.

Gestión eficiente: La Paz alcanza el mayor nivel de ejecución presupuestaria de su historia

Según la AMB, el municipio alcanzó un 95% de ejecución en 2024, superando a las demás ciudades capitales y El Alto

Alcaldía descalifica informe de la Sociedad de Ingenieros sobre desastre en Bajo Llojeta

Asegura que la SIB no cuenta con la competencia técnica necesaria para llevar a cabo este tipo de estudios.