Fanny López el momento en que recibe los premios de parte del subalcalde César Poma y el concejal Javier Escalier. Foto: Subalcaldía Hampaturi.

AMUN/16-06-23

La plaza Villarroel sirvió de escenario para la elección de las representantes de Hampaturi al Concurso Cholita Paceña 2023 la jornada del jueves, honores que recayeron en Fanny López, quien es Cholita Hampaturi 2023 y Marilú Condori, quien es la Cholita Kurmi de este macrodistrito rural paceño.  

Ambas ganadoras representarán a Hampaturi en la “Elección Cholita Paceña y Cholita Kurmi de Mil colores 2023” respectivamente. Fueron galardonadas con las bandas respectivas tanto por autoridades municipales como por autoridades de la Marka La Cumbre y representantes de empresas privadas que apoyaron el evento.

“Ha sido una actividad muy bonita, muy resaltante, nos han visitado máximas autoridades de las comunidades, también estuvieron concejales, los de Gobernabilidad, han estado estudiantes en esta actividad. Ahora vamos a ir a competir con los nueve macrodistritos del municipio de La Paz, ahí van a acompañar seguramente sus representantes de cada comunidad, su gente de cada comunidad”, sostuvo el subalcalde de Hampaturi, César Poma, a la finalización de la elección.

López se llevó como premio un viaje al Salar de Uyuni para dos personas, por cortesía de la empresa Bolivian Service Group, además de un canastón de Chocolates Ceibo, Joyas de Ana Palza y un cheque de 400 bolivianos de parte de la Subalcaldía Hampaturi.

“Suma jayp’u taqini, sutijax Fanny Teresa López satawa, 19 maranïtwa, aka urux wali kusisitaw jikxatastxa, Pantini Kimsïr t’aqa ayllunkirinakaruw uñt’ayarakta, Diosax taqiniruw bendicipxpan, nayan markajar uñt’ayañax wali kusisitaw jikxatastxa, ukax nayatakix wali kusiskañawa arsuwi”. “Muy buenas tardes a todos, mi nombre es Fanny Teresa López, tengo 19 años, yo me siento muy feliz en este día, yo represento a la comunidad Pantini Tercera Sección, Dios los bendiga a todos, me siento muy feliz por representar a mi comunidad, eso puedo manifestar”, así se expresó, en aymara la ganadora de Cholita Hampaturi 2023.

En tanto, Condori recibió una cocina de cinco ornallas, joyas de Ana Palza, un canastón de Chocolates Ceibo y un cheque de 300 bolivianos de parte de la Subalcaldía Hampaturi. “Buenas tardes, mi nombre es Marilú Condori Quispe, me siento realmente muy feliz por haber ganado la Kurmi, vengo en representación de la comunidad Apaña”, dijo por su parte Condori.

También, se entregaron presentes al tercer y cuarto lugar: el tercer lugar, se llevó un canastón de la Cascada, un canastón de Chocolates Ceibo y un regalo por parte de la Subalcaldía Hampaturi; mientras que el cuarto lugar fue premiado con un canastón de la Cascada y un regalo de parte de la Subalcaldía Hampaturi.

Fueron 11 las candidatas que hicieron gala de su vestimenta y gracia frente a los jurados, quienes respondieron preguntas de cultura general. Entre gritos de apoyo y juegos pirotécnicos, las barras apoyaron a sus candidatas.

Las unidades educativas también fueron premiadas con instrumentos musicales por cortesía de la Subalcaldía Hampaturi. Del nivel secundario fueron: primer lugar, Unidad Educativa Joaquín Herrmann, premiada con un barítono y una trompeta; segundo lugar, Unidad Educativa San Simón, premiada con un barítono y un par de platillos y tercer lugar, Unidad Educativa 13 de Junio, premiada con dos tambores y un par de platillos.

Del nivel primario, la unidad educativa Eduardo Abaroa fue premiada con dos trompetas. Además de los premios para los ganadores de los diferentes puestos, a cada unidad educativa se entregó un tambor y un estante, por lo que, todos se llevaron presentes.

El macrodistrito Hampaturi es el primero en elegir a su Cholita Hampaturi y Cholita Kurmi Hampaturi 2023, los otros macrodistritos del municipio de La Paz también realizarán su elección para el certamen final de “Cholita Paceña y Cholita Kurmi de Mil Colores 2023”.

///

Deja un comentario