AMUN/14-03-2024

La plaza Abaroa, un rincón imperecedero del espíritu paceño, se prepara para recibir a sus visitantes con una nueva mirada, porque honrará su historia. Ubicada en el corazón de la ciudad, en la emblemática zona de Sopocachi, este espacio público es un tributo vivo al héroe nacional Eduardo Abaroa y su legado inmortalizado en bronce.

La historia de esta plaza se entrelaza con la memoria colectiva de Bolivia. Refaccionada por el entonces prefecto Hugo Ernest, en 1927, su esencia perduró a través de los años, fue testigo silencioso de momentos cruciales de la historia boliviana. Cada 23 de marzo, la plaza Abaroa se convierte en el epicentro de la conmemoración del Día del Mar, en el que el pueblo boliviano se une para recordar la pérdida del Litoral y renovar su compromiso con la causa nacional.

Por tal razón, el próximo 15 de marzo la plaza Abaroa reabrirá sus puertas tras una meticulosa renovación que resalta su valor histórico y su importancia como punto de encuentro y reflexión para la comunidad paceña. La restauración del monumento a Eduardo Abaroa, la mejora de las áreas verdes y la revitalización de los espacios públicos son solo algunos de los cambios que marcarán este nuevo capítulo en la vida de Sopocachi y de La Paz.

Con su forma rectangular y ocho accesos peatonales radiales, la plaza Abaroa despertará la curiosidad de quienes quieran recorrerla. En el centro, una fuente abraza la figura desafiante de Eduardo Abaroa, esculpida por el maestro Emiliano Lujan Sandoval. Luces led, asientos modernos, baños inclusivos, entre otros detalles, esperarán a los vecinos.

Deja un comentario