La Paz/AMN.- En dos jornadas, la Alcaldía paceña recibirá observaciones y sugerencias de asesores internacionales y nacionales, del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para mejorar el plan de reconstrucción del sector afectado por el deslizamiento Kantutani, informó el Alcalde, Luis Revilla.

“Gracias al BID y el PNUD llevaremos adelante este taller con especialistas para revisar las soluciones que encararemos en la ciudad respecto al deslizamiento en Kantutani y la problemática en materia de riesgos y gestión de residuos sólidos de la ciudad. Se revisará principalmente el tema del plan de reconstrucción, las obras y los proyectos”, afirmó Revilla, a tiempo de señalar que los resultados y conclusiones serán aplicados en un futuro inmediato.

Por su parte el representante del BID, Alejandro Melandre, explicó que en estas dos jornadas de taller se analizará, desde una perspectiva técnica, las consecuencias y soluciones respecto al deslizamiento Kantutani.

“El tema de riesgos es algo recurrente en La Paz debido a las características de sus suelos. Por ello es importante abordar el tema desde múltiples variable que involucran desarrollo humano, organización urbana, y provisión y saneamiento de agua”, afirmó Melandre.

En el evento que culminará mañana, están reunidos, además de los asesores de BID y PNUD, secretarios municipales de Planificación, Gestión Ambiental, Desarrollo Social y el subalcalde Cotahuma; además de técnicos ediles.

La representante del PNUD, Luciana Mermet, en el marco de una alianza estratégica con la Alcaldía, participa del evento para revisar los desafíos de la reconstrucción del sector del deslizamiento desde un análisis independiente. “El PNUD ha sellado una alianza con La Paz para conformar una plataforma de soluciones a problemas multidimensionales que incluyen la gestión de riesgos por lo mismo tomaremos en cuenta el aporte de los actores expertos en el tema”, manifestó.

Mermet destacó que en el encuentro se analizará el evento de Kantutani desde una perspectiva que supera lo técnico, tomando en cuenta factores económicos, sociales y ambientales.

Deja un comentario