miércoles, 26 marzo, 2025

Viviendas situadas en la calle Francisco Bedregal carecen de muros de contención

Esta vía presenta un deterioro importante en su sistema de alcantarillado pluvial. En este lugar el Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM) demolió una vivienda que estaba en riesgo.

AMUN 07/03/25

En la calle Francisco Bedregal las viviendas carecen de muros de contención, informó el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, a tiempo de señalar que el sistema de drenaje no funciona adecuadamente.  

“Es un sector que ya está definido, que está presentando alguna dificultad. Parte de la problemática de estas viviendas es que carecen de muro de contención, o sea, está la vía en la parte superior y colindan con las viviendas, y las viviendas no tienen los muros de contención que corresponden”, dijo Palma entrevistado por el alcalde Iván Arias en su programa “El Negro en la Calle”.

En esta vía una vivienda fue demolida por el Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM) debido al riesgo de colapso que tenía. El inmueble se encuentra entre la cancha Fígaro y la rotonda de ingreso a la Av. Max Fernández.

El titular de la SMRGV explicó que el funcionamiento inadecuado del sistema de drenaje de todo ese sector provoca obstrucciones. “Hay un deterioro importante en las redes de alcantarillado pluvial y sanitario, en algunos casos de EPSAS, y otros construidos también por el municipio. También alguna problemática recurrente en la cancha Fígaro, que no está funcionando su sistema de drenaje, por lo tanto, hay una obstrucción de manera superficial que afecta directamente a los taludes”, señaló.

El 8 de febrero se produjo la rotura de una tubería de la vivienda que fue demolida a lo largo de dos semanas, hecho que produjo la saturación del piso y el asentamiento en otra vivienda. “Y hay otra vivienda que está pasando la última curva, que son unos seis o siete años que está deshabitada, que también está presentando asentamientos. Es un sector que tiene también alguna deformación en las vías”, dijo Palma, quien aseguró que se realizan trabajos conjuntos con EPSAS en el lugar.  

“Trabajamos en la limpieza de todos los sumideros del sector, un relevamiento y un mapeo de grietas. Y hay que continuar con los trabajos de demolición en lo que corresponde y en observación. Ya con el paso del tiempo se plantearán algunas medidas estructurales, de pronto algunos muros de gaviones en las vías o reposición de algunos muros de contención y han cumplido su vida útil, tienen más de 30 años”, añadió.

/////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Exceso de ruido: Detectan infracciones acústicas en discotecas de la zona Sur

Los locales sin certificación acústica deben cesar su emisión sonora hasta regularizar su situación.

Ley de Congelamiento de Tarifas es contraria a la CPE y usurpa funciones que sólo le corresponden al Ejecutivo Edil

La Alcaldía remitió al Concejo Municipal el viernes 21 las observaciones a esta norma. Asimismo, presentó dos denuncias penales ante el Ministerio Público contra los concejales que aprobaron la referida ley.

¿Quiere saber en qué invierten en su distrito? Conozca el POA 2025 con un click

Puede ver las actas, listas y formularios de los 23 distritos del municipio paceño.

Alcaldía inicia proceso de conservación en el bosque de Bolognia ante demandas vecinales

Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.