La Paz/AMN. –  Personal de la Alcaldía atiende el desprendimiento de una mazamorra que afecta al menos a tres viviendas en la zona límite entre Santísima Trinidad y San José Condorini del Macrodistrito Periférica. La causa principal de la eventualidad sería el movimiento de tierras y la tala de árboles.

“Esto no debería ocurrir porque los loteadores han hecho el movimiento de tierras, por eso es antrópico, han talado árboles y a consecuencia de todo este movimiento se ha generado la mazamorra e ingresado a una vivienda”, informó el director de la Unidad de Atención de Emergencias, David Mollinedo.

Dijo que la tierra saturada de agua ingresó a la segunda planta de una vivienda de cuatro plantas. La casa no tiene muro perimetral de protección por lo que es vulnerable a este tipo de riesgos. El caso se atendió desde las 17.30 de ayer con 30 funcionarios, las actividades serán sostenidas hasta la próxima semana.

Hoy continúa el retiro de la tierra acumulada en la vivienda, al igual que del material en la parte superior del talud, con maquinaria.  “Vamos a sacar todo ese material, es muy complicado”, aseveró la autoridad.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Fiscalización de la Subalcaldía Periférica, Edwin Rodríguez, explicó que se entregó un memorándum de desocupación inmediata a los habitantes de la vivienda de cuatro plantas y a otros de dos casas colindantes de la parta baja por los riesgos emergentes; dijo que se advierte que están asentados sobre propiedad municipal.

“Son tres viviendas que están justo al borde río, este material que se ha arrastrado ha caído a las tres”, informó Rodríguez a tiempo de precisar que en el curso de la semana se notificará a sus propietarios para que presenten documentación técnica y legal de los inmuebles.

Hoy se notificó a la cuarta vivienda que está en la parte superior de la zona para que su propietario presente documentación técnica y legal del predio, “también se le ha recomendado que haga pruebas hidráulicas de sus sistemas de alcantarillado pluvial y sanitario”, mencionó el entrevistado.

Deja un comentario