La Paz/AMN. – Las brigadas médicas de la Alcaldía paceña realizaron esta jornada pruebas rápidas de COVID-19 a comerciantes de los mercados Sopocachi y El Carmen de la zona Sopocachi Central, como una de las acciones del bloqueo epidemiológico que se aplicará hasta el miércoles, informó el director de Salud, Cristian Pereira.

El personal médico, con las medidas de bioseguridad adecuadas, ingresó a los centros de abasto para realizar el diagnóstico epidemiológico de manera simultánea. La labor fue coordinada con sus representantes.

“Ya se han armado los equipos de trabajo, están tomando las pruebas rápidas y de identificarse un caso positivo se le va a tomar la prueba PCR”, explicó la autoridad edil a tiempo de informar que los resultados de estos últimos estarían listos para el martes de la próxima semana.

En el caso del mercado Sopocachi solo estaban presentes entre 60 y 70 de las 135 vendedoras. Se prevé que el equipo de salud volverá al recinto la próxima semana a fin de realizar las pruebas rápidas a las personas que no estaban hoy.

Pereira informó que en el mismo centro de abasto se realizaron pruebas PCR a tres personas seleccionadas de forma aleatoria en cada uno de los tres sectores. Los resultados del diagnóstico epidemiológico serán puestos en conocimiento de los comités de operaciones de emergencias municipal y departamental de La Paz la próxima semana.

Por otro lado, informó que el Sistema de Regulación Municipal (Siremu) realiza el fumigado interno y externo de los centros de abasto. En el caso de supermercados y otras actividades privadas esa labor es solo en la parte externa.

Los cinco días del bloqueo epidemiológico, según Pereira, son ‘ideales’ para identificar casos positivos e inactivar el virus. “Hay un cronograma establecido y en realidad empezaron anoche con el fumigado de calles y exteriores de mercados”, subrayó el funcionario edil.

Desde hoy y hasta el miércoles, en la zona de Sopocachi se implementa un bloqueo epidemiológico para evitar la propagación del coronavirus. Se trata de la segunda zona de la urbe, después de Miraflores, donde se aplica la medida preventiva.

Deja un comentario