El lavado de manos constante es una de las medidas para evitar resfríos, influenza y Covid-19. Foto: AMUN
El lavado de manos constante es una de las medidas para evitar resfríos, influenza y Covid-19. Foto: AMUN

Estas son las acciones preventivas

AMUN/22-05-2024

El uso de barbijo, lavado de manos constantes o desinfección con alcohol en gel, ventilación de las aulas, toser y estornudar en el brazo, tener una alimentación saludable y vacunarse, son las acciones cotidianas higiénico-dietéticas que se debe seguir para prevenir Infecciones Respiratorias Agudas (Iras) en los estudiantes.

“La vacunación de acuerdo a la edad, el tema de la ventilación de las aulas escolares, evitar las aglomeraciones en los grupos de riesgo dentro de las unidades educativas, el lavado constante de manos y el uso del alcohol en gel”, afirmó en Unitel, la directora de salud, Pamela Berríos al referirse a las acciones que se debe asumir en las unidades escolares para evitar los contagios de Iras.

Agregó que también es importante tener una alimentación saludable rica en vitaminas y proteínas. “También una alimentación saludable, rica en carbohidratos, en proteínas, en frutas cítricas, en cereales. Es una medida bien importante para que el niño tenga un sistema inmunológico óptimo”.

La Directora Municipal de Salud dio las recomendaciones ante el aumento de casos de Infecciones Respiratorias Aguas. Para la autoridad edil, en la prevención de las enfermedades también tienen un rol importante, los padres y madres de familia, ya que deben llevar a sus hijos para que sean vacunados contra la influenza y la Covid-19. Además, en caso de un contagio no llevarlos a clases y llevarlos al médico.

“Recomendar también como una medida preventiva a los padres que una vez los niños tengan algún tipo de sintomatología de infección, acudir inmediatamente a un establecimiento de salud, evitar la automedicación en el hogar”, remarcó Berríos.

///

Deja un comentario