viernes, marzo 24, 2023

Popular

Mercociudades definirá su agenda anual de trabajo en Montevideo

La Paz/AMN.- El 14 y 15 de marzo, una veintena de gobiernos locales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Ecuador y Uruguay definirá la agenda anual de actividades de Mercociudades y su estrategia de articulación regional y mundial.

El encuentro, que se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, se lanzarán dos nuevas convocatorias para financiación y formulación de proyectos en la región. En el mismo participarán representantes de la Alcaldía de La Paz, que desde diciembre de 2018 preside esta entidad.

La jornada comenzará el jueves 14 por la mañana, con un taller informativo al que asistirán representantes de gobiernos locales que ingresaron a Mercociudades a fines de 2018, durante la pasada Cumbre de la Red.

El taller tiene el objetivo de brindar a los asistentes un espacio de acercamiento a la metodología de trabajo, a los ejes temáticos prioritarios y a las distintas instancias de trabajo de Mercociudades.

El acto oficial de apertura se realizará el 14 por la tarde y estará liderado por la secretaria ejecutiva de Mercociudades y directora de la Agencia Municipal de Cooperación de La Paz, Roxana Pintado. Luego de la apertura, jornada continuará con la Presentación del Plan de Trabajo para el período 2019, así como exposiciones en temas prioritarios para la Red, a cargo de las vicepresidencias temáticas.

Posteriormente, habrá un debate sobre la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para que las Instancias Temáticas de la Red trabajen sobre su incorporación en las actividades anuales.

Para finalizar la jornada, el proyecto “Mujeres en situación de discapacidad, herramientas para su empoderamiento y participación”, financiado por el Programa de Cooperación Sur-Sur de Mercociudades, presentará las conclusiones y aprendizajes de la iniciativa. El viernes 15 se trabajará en mesas temáticas simultáneas sobre gobernanza e integración cultural; desarrollo urbano, sustentable y resiliente en el marco de la Nueva Agenda Urbana; y desarrollo social y la Agenda de Derechos, Migraciones y Movilidad Humana.

Compartir esta nota:

Subscribirse

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más notas
Relcionadas

Autotransporte paceño destaca coordinación con juntas vecinales para aplicar restricción vehicular

AMUN /23-03-23 La Federación Departamental de Transporte Libre de La...

Guardias municipales interceptan un vehículo conducido por una persona en estado de ebriedad

AMUN/23-03-23 La noche del miércoles, guardias municipales de Transporte, que...

Estudiantes del Colegio Ayacucho se capacitan en prevención del consumo de alcohol

AMUN/23-03-23 Más de cien estudiantes de secundaria del Colegio Ayacucho...

Hasta el sábado se mantendrá abierta las Segundas Jornadas del Cine y Audiovisual

AMUN/23-03-23 Por el Día del Cine Nacional Boliviano, la Alcaldía...