domingo, 16 marzo, 2025

Más de mil amas de casa se empoderan y promueven la equidad de género en las 26 casas de las Mujeres Chukutas

Por el Día Internacional de la Mujer que se celebra este 8 de marzo, la Alcaldía promueve la Protección Violeta: “Juntas bajo el mismo Paraguas por nuestros derechos y autonomía económica”.

AMUN /7-3-25

Más de mil mujeres que participan en las 26 casas de las Mujeres Chukutas que habilitó el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz lograron empoderarse, pero también ahora promueven la igualdad y equidad de género. Esta información se reveló este viernes un día antes del Día de la Mujer en un evento que se realizó en torno a la Protección Violeta «Juntas bajo el mismo paraguas por nuestros derechos y autonomía económica».

“Estas casas tienen un objetivo muy importante, porque más allá del empoderamiento, la formación y el desarrollo personal de las mujeres, busca como objetivo principal ampliar la igualdad de género”, remarcó el secretario de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba, quien resaltó que esos espacios antes eran casas vecinales, pero ahora tras un arduo trabajo fueron convertirlas en espacios de formación integral y de trabajo para las mujeres.

La jefa de la Unidad del Instituto de la Mujer, Beatriz Condori, expresó que cuando se abrieron esos espacios se programó el ingreso de unas 300 a 700 mujeres, pero el monto fue rebasado. Se llegó a 1.111 de los cuales 10 eran varones. Es decir, que de las 1.101 mujeres, casi 600 han ingresado al proceso de reconstrucción.

Por ello, remarcó que esta estrategia busca reducir la tasa de desocupación de las mujeres a través del empoderamiento personal y que promueven la convivencia en igualdad, equidad, respeto y tolerancia, en el marco del pilar de gestión: “La Paz, Saludable y Segura”.

Reconocimiento a las mujeres

La información se dio este viernes en un acto conmemorativo por el Día de la Mujer, el cual fue articulado entre la Secretaria Municipal de Educación y Desarrollo social, la Secretaria Municipal de Culturas y otras instituciones en el marco de la Agenda del Bicentenario con el fin de promover espacios de cuidado y unir 200 voces de mujeres unidas.

Alcoba destacó que estas casas de las Chukutas Mujeres ayudan a que todas tengan oportunidades, para que nadie se quede atrás. “El tema de género, creo que es una responsabilidad de nosotros para las próximas generaciones. Considero que es el núcleo de esta acción para que los jóvenes, los niños, las niñas, los adolescentes sean los verdaderos protagonistas de estos cambios que estamos promocionando”.

Acotó que de esos cambios se trata la equidad de género, por ello, lo que se hace ahora es fortalecer la igualdad y el promocionar todas estas políticas.

Además, la Alcaldía de La Paz realizó un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y liderazgo de más de 350 mujeres de los macrodistritos de Cotahuma, Max Paredes, Periférica, San Antonio, Centro y Sur, que concluyeron satisfactoriamente su formación técnica e integral como parte del empoderamiento personal para el ejercicio pleno del derecho a una vida libre de violencias y autonomía económica en las casas de la Mujer Chukuta.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Con la dotación de combustible se regularizan los servicios municipales

El servicio de recojo de basura, de transporte municipal y de atención de emergencias sube al 80%

Ante riesgo de colapso de viviendas; Alcaldía monitorea continuamente la Av. Francisco Bedregal

Piden tolerancia a las personas que transitan por el sector.

Apuran trabajos de limpieza en la avenida Del Libertador

Fueron cerca de 40 metros cúbicos de tierra que se desprendió del talud.

Obreros ediles reparan muro de contención en el Montículo

Precintan el sector y resguardan el área.