El alcalde Iván Arias saluda a las representantes de los conjuntos folklóricos del Gran Poder. Foto: AMUN

AMUN/10-06-22
Calificada con “muy buenos niveles de vacunación”, La Paz se apresta a vivir una nueva entrada del Gran Poder después de dos años de ausencia debido a la pandemia de la Covid-19. Y para aumentar los niveles de vacunación hasta la tercera dosis, la Alcaldía de La Paz vacunó a fraternos de las 76 asociaciones en las últimas dos semanas.

“Hemos tenido un aumento de vacunados, y en las primeras y segundas dosis ya habíamos superado el 100%”, recordó este jueves la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas, quien añadió que “estamos trabajando con el tema de las terceras dosis, que es el primer mecanismo de prevención”.

Vargas recordó que los altos niveles de vacunación en La Paz son la primera medida que permitió garantizar la realización de la entrada del Gran Poder, pero precisó que se debe mejorar la cobertura de la tercera dosis, independientemente de la realización de esta fastuosa entrada.

“Tenemos que aumentar la cobertura, decir que en primera y segundas dosis tenemos buenas coberturas y esto nos ha permitido la reactivación económica, aumentar aforos y nos permite la festividad del Gran Poder. Tampoco es que se está haciendo esta festividad sin las medidas de bioseguridad, sin exigir nada, estamos exigiendo carnets, la Secretaría de Culturas está organizando los controles, todo el municipio va a estar con los controles de bioseguridad”, explicó Vargas.

Consultada sobre el incremento de casos en el municipio, la secretaria de Salud informó que el jueves se presentaron 41 casos en La Paz y la anterior semana epidemiológica se tuvo un promedio de 30 casos diarios. Previó que con el cierre de esta semana epidemiológica este sábado lo que se espera es mantener el promedio de 30 contagios por día.

“Tenemos hasta el día de hoy 148 casos, considerando la semana, mañana (sábado) cerramos la semana epidemiológica y con ese dato haríamos la comparación con la semana pasada”, dijo Vargas a la Agencia Municipal de Noticias.

Vargas también precisó que “con o sin Gran Poder” habrá un aumento de casos debido a la quinta ola de la Covid-19 y la progresión de contagios que, a diferencia de otras olas, no es letal, ya que no se tienen enfermos en los hospitales municipales, “ni en terapia intensiva ni casos moderados”.

Recordó que la principal medida de prevención de contagios en esta quinta ola es la vacunación en terceras y cuartas dosis. Y en el caso específico del control de terceras dosis a los fraternos del Gran Poder, Vargas explicó que se pedirá esta dosis como requisito para bailar porque urge aumentar la cobertura de la misma para después completar el esquema con la cuarta dosis.

“El mecanismo de las vacunas es crear anticuerpos para luchar contra el coronavirus, a medida que pasa el tiempo esos anticuerpos disminuyen en cantidad, por eso es importante cumplir los esquemas, por eso hay tercera dosis y cuarta dosis, para su refuerzo correspondiente, y eso ya está estudiado, ya está comprobado que sí mejora la cantidad de anticuerpos, por eso es importante completar los esquemas de tercera y cuarta dosis”, explicó.

Al margen de los altos niveles de vacunación y la exigencia de la tercera dosis a los fraternos, Vargas dijo que favorecerá que la entrada es al aire libre. “Los bailarines están al aire libre, la ventilación es un punto clave para disminuir el contagio, se ha consensuado eso, la cobertura de la vacunación para habilitar el Gran Poder y esto se ha compartido con entidades médicas, organizaciones sociales y en conjunto se ha decidió dar paso al Gran Poder”, añadió.
///

Deja un comentario