miércoles, 26 marzo, 2025

La Paz está entre las ciudades que en menor porcentaje subió la tarifa de transporte

Una comparación porcentual muestra que en La Paz la tarifa subió en un 15.3%  en los tramos largos

AMUN 26/02/25

Desde el mes de noviembre del año pasado hasta este febrero, prácticamente todos los municipios capitales del país establecieron un incremento de las tarifas de autotransporte urbano justificados en el alza de diferentes productos en el país. Porcentualmente hay ciudades que llegaron a aprobar hasta incrementos del 42%.

La noche de este martes, el alcalde Iván Arias anunció las nuevas tarifas que rigen para la ciudad de La Paz, tras conversaciones desarrolladas entre vecinos y transportistas que iniciaron el mes de noviembre del 2024 y que derivaron en un estudio de costos presentado el pasado 13 de febrero.

La Paz

En el caso de minibuses para tramos largos de Bs 2.60 a Bs 3, lo que equivale a un incremento porcentual del 15.3%, mientras que en tramos cortos sube de Bs 2 a Bs 2.40, que equivale a un 20%. En el caso de los trufis en tramo largo sube de Bs 3 a Bs 3.30, que representa un 10%.

Cochabamba

Desde el 2 de enero, el municipio de Cochabamba estableció que las nuevas tarifas subieron de Bs 2 a Bs 2.50, es decir un incremento del 25%.

Santa Cruz

Desde el 6 de febrero, la alcaldía cruceña y tras varios conflictos definió un incremento en micros de Bs 2 a Bs 2.30, equivalente a un 15%.

Oruro

Desde el 1 de enero, la nueva tarifa pasó de Bs 1.40 a Bs 2, es decir un 42% de incremento.

Potosí

Considerando la distancia en esta ciudad, donde son menores que en otras capitales, la autoridad municipal autorizó el incremento de Bs 1.50 a Bs 2, equivalente a un incremento del 33%

Otras ciudades

En Tarija, la tarifa para minibuses es de bs 2 y para taxi trufis de Bs 2.50. En Sucre es de Bs 2 para minibuses. En Trinidad los mototaxis cobran desde Bs 5 a Bs 10 en función a la distancia. Mientras que en Cobija la tarifa establecida es de Bs 2.50.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Exceso de ruido: Detectan infracciones acústicas en discotecas de la zona Sur

Los locales sin certificación acústica deben cesar su emisión sonora hasta regularizar su situación.

Ley de Congelamiento de Tarifas es contraria a la CPE y usurpa funciones que sólo le corresponden al Ejecutivo Edil

La Alcaldía remitió al Concejo Municipal el viernes 21 las observaciones a esta norma. Asimismo, presentó dos denuncias penales ante el Ministerio Público contra los concejales que aprobaron la referida ley.

¿Quiere saber en qué invierten en su distrito? Conozca el POA 2025 con un click

Puede ver las actas, listas y formularios de los 23 distritos del municipio paceño.

Alcaldía inicia proceso de conservación en el bosque de Bolognia ante demandas vecinales

Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.