domingo, 23 marzo, 2025

Intensos operativos de seguridad ciudadana en establecimientos de entretenimiento y venta de licores

El personal de la Intendencia Municipal se encargó de desechar bebidas alcohólicas con fecha de caducidad vencida. Además, cinco personas fueron desalojadas por consumir licor en vía pública, en una acción coordinada con efectivos policiales.

AMUN/08-02-2025

La Alcaldía y la Policía Boliviana efectuaron el viernes una serie de intensos operativos de seguridad ciudadana en tiendas, discotecas, bares y karaokes en los macrodistritos Cotahuma, Max Paredes y Centro. Estas intervenciones tienen como objetivo principal verificar las autorizaciones para la venta de licores, así como las condiciones de seguridad y la legalidad en el funcionamiento de estos establecimientos.

Según el informe proporcionado por la dirección de Seguridad Ciudadana, se realizaron intervenciones en varias tiendas de barrio cercanas a colegios en el macrodistrito Max Paredes, donde se sancionaron cinco establecimientos por la venta de licores no autorizados y la falta de licencias de funcionamiento.

Durante el operativo, el personal de la Intendencia Municipal se encargó de desechar bebidas alcohólicas con fecha de caducidad vencida. Además, cinco personas fueron desalojadas por consumir licor en vía pública, en una acción coordinada con efectivos policiales.

En horas de la noche, las acciones se intensificaron en el perímetro de la zona Callmapaya-14 de Septiembre, El Tejar y la avenida Baptista. En esta fase del operativo, se desmantelaron dos locales clandestinos y tres discotecas que operaban con irregularidades, las cuales fueron cerradas por el personal edil y policial.

Los operativos también se extendieron hacia el macrodistrito Centro, donde discotecas, karaokes, bares y restaurantes fueron intervenidos. La Guardia Municipal, junto a efectivos de la Policía, desalojó a los asistentes de tres actividades que no contaban con las debidas autorizaciones para la venta de bebidas alcohólicas, mientras que la Intendencia Municipal aplicó formularios sancionatorios a los infractores.

Estos operativos se realizaron en el marco de la Ley 259, que regula el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, con la participación de diversas entidades como la Dirección de Seguridad Ciudadana, la Guardia Municipal, la Intendencia, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, y las Subalcaldías macrodistritales, en estrecha coordinación con la Policía Boliviana. La acción busca garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, así como el cumplimiento de las normativas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Controlan peso y precio justo en el mercado 10 de Junio de San Antonio

Los productos vencidos y verduras en mal estado fueron decomisados y desechados.

Codavisa: Alcaldía de La Paz gestiona asistencia humanitaria de la Gobernación

La campaña municipal de recolección de alimentos concluirá este lunes 24 de marzo.

Aprehenden a ciudadano por grafitear los Puentes de la Unión del Bicentenario

La Alcaldía de La Paz lamentó el vandalismo contra la propiedad pública; la obra beneficia a vecinos de tres macrodistritos.

¡12 días de trabajo! Continúa el monitoreo de grietas y movimientos en Codavisa

El alcalde Iván Arias se reunió con los vecinos para explicarles las labores que efectúan los técnicos, funcionarios y obreros municipales en la zona de emergencia.