domingo, 23 marzo, 2025

Alcalde aboga por la apertura del espacio aéreo en Bolivia y cuestiona el monopolio de BOA

Criticó la falta de competitividad en el sector aéreo, señalando que “el monopolio no es eficiente en ninguna parte” y que la competencia es beneficiosa para mejorar el servicio.

AMUN / 08-02-25

En medio de los constantes incidentes registrados por la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BOA) y su reciente cambio de dirección, el alcalde de La Paz, Iván Arias, expresó su firme postura a favor de romper el monopolio de BOA y promover una política de cielos abiertos en el país.

Durante una reciente declaración, Arias subrayó que los bolivianos merecen tener acceso a un sistema aéreo competitivo y eficiente, similar al de otras naciones. “Soy un ferviente defensor de que se abran los cielos. Creo que los bolivianos merecemos la posibilidad de volar dentro del país a precios accesibles, como sucede en otros lugares,” afirmó el alcalde.

En su declaración a los medios de comunicación, hizo hincapié en que, por ejemplo, en Paraguay, los ciudadanos disfrutan de un sistema aéreo que les permite viajar a bajo costo, mientras que en Bolivia se enfrenta a la dependencia de una sola aerolínea.

Arias también criticó la falta de competitividad en el sector aéreo, señalando que “el monopolio no es eficiente en ninguna parte” y que la competencia es beneficiosa para mejorar el servicio. “Me alegré cuando cerraron SABSA, porque eso significó un cambio. Sin embargo, ha vuelto a ser más de lo mismo,” añadió el alcalde.

El empresario Marcelo Claure, a través de sus redes sociales, se unió al llamado de Arias, asegurando que si se abren los cielos en Bolivia y se garantiza la seguridad jurídica, su empresa podría traer 20 aviones en un plazo de 60 días para ofrecer el servicio que el país necesita. “Si abren los cielos en Bolivia y me garantizan seguridad jurídica, en 60 días llevamos 20 aviones y damos el servicio y la seguridad que necesita Bolivia,” expresó Claure.

Consultado sobre la oferta del multimillonario boliviano, Arias se preguntó, ¿eso es posible? Y se abstuvo de emitir opinión al respecto. “No voy a opinar sobre eso. Cuando las traiga voy a hablar de eso”, dijo.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Controlan peso y precio justo en el mercado 10 de Junio de San Antonio

Los productos vencidos y verduras en mal estado fueron decomisados y desechados.

Codavisa: Alcaldía de La Paz gestiona asistencia humanitaria de la Gobernación

La campaña municipal de recolección de alimentos concluirá este lunes 24 de marzo.

Aprehenden a ciudadano por grafitear los Puentes de la Unión del Bicentenario

La Alcaldía de La Paz lamentó el vandalismo contra la propiedad pública; la obra beneficia a vecinos de tres macrodistritos.

¡12 días de trabajo! Continúa el monitoreo de grietas y movimientos en Codavisa

El alcalde Iván Arias se reunió con los vecinos para explicarles las labores que efectúan los técnicos, funcionarios y obreros municipales en la zona de emergencia.