Los contenedores diferenciados de color amarillo y azul. Foto: AMUN

La Paz/AMN.- El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) comenzará el lunes 9 diciembre con el recojo diferenciado de residuos sólidos en la ciudad. Se dispondrán de manera paulatina con 110 contenedores diferenciados en toda la Comuna con el objetivo de que la ciudadanía recicle la basura que genera.

En conferencia de prensa, el Alcalde Luis Revilla detalló que también se instalarán 40 Islas Verdes (espacios con contenedores amplios); actualmente solo existen dos, una en Achumani y otra en Miraflores. “A partir de los siguientes meses procederemos en distintos distritos y zonas”, dijo el Alcalde, a tiempo de recomendar a la ciudadanía a que se sume a este proyecto en beneficio del medio ambiente. 

Sostuvo que la socialización será “puerta a puerta” durante esta semana. Las Islas Verdes tienen contenedores de residuos diferenciados por colores. Por ejemplo, en el azul se deberá depositar todo tipo de papeles y cartones; en los amarillos se dejarán envases y productos de plástico, como botellas, recipientes para comidas o bolsas y en los verdes, envases de vidrio, como las botellas de bebidas alcohólicas.

En coordinación con la empresa La Paz Limpia, en los siguientes días se procederá a instalar las primeras cinco nuevas islas en las plazas Murillo, San Francisco, Camacho, Isabel la Católica y la fuente de El Prado.

25 papeleros Wifi que funcionan con energía solar

Asimismo, la Alcaldía instalará 25 papeleros con Wifi que funcionan con energía solar en distintas zonas de la urbe; la implementación será de manera paulatina. “Es una innovación muy importante en beneficio de la sociedad”, afirmó Revilla.

En el macrodistrito Centro se tendrán 14: en la Agencia Boliviana de Correos; Palacio Consistorial; en las fuentes frente al Monje Campero y en la avenida 16 de Julio; en las plazas del Bicentenario, Camacho, Alonso de Mendoza, San Francisco, Murillo, Bolivia, Abaroa, Villarroel; el Multicine y el Hospital de Clínicas.

Mientras que en el macrodistrito Sur, en la plaza Franz Tamayo; calle 17 de Obrajes; frente al Templo San Miguel; y los mercados Irpavi y Achumani. En el macrodistrito de Cotahuma, en las plazas Sucre y España; en Periférica, en la Terminal de Buses; y de los restantes tres, sus ubicaciones están en análisis.

El director del Sistema de Regulación Municipal (Siremu), Rubén Ledezma señaló que se optó por  establecer los papeleros en lugares donde confluye mucha gente, haya espacio libre para aprovechar la energía del sol y existan cámaras de seguridad. “Les pedimos que tengan mucho cuidado porque serán de gran beneficio para todos”, afirmó el edil.

Deja un comentario