viernes, 21 marzo, 2025

Dirigente vecinal denuncia discriminación en transporte público

Ana Flores intentó abordar un minibús junto al presidente de Fejuve, Jorge Paredes, pero los conductores evitaron recogerlos.


25/02/2025


Ana Flores, dirigente de la Asociación Comunitaria del Distrito 1, denunció que los conductores de minibuses de transporte público se negaron a recogerla como represalia por su oposición al alza de la tarifa en la ciudad de La Paz.

El incidente ocurrió cuando Flores intentó abordar un minibús junto al presidente de Fejuve, Jorge Paredes, pero los conductores evitaron recogerlos, a pesar de que las unidades circulaban con espacios disponibles. “Con uno me he tenido que ‘boquear’, le he grabado y también le he sacado fotos a su número, porque no es justo”, declaró la dirigente, visiblemente afectada.


Flores recordó que la lucha de su organización busca evitar un impacto mayor en el bolsillo de los ciudadanos más vulnerables, quienes deben abordar varias movilidades al día sin contar con un aumento en sus ingresos. “Nuestro presidente nos está defendiendo, está defendiendo el bolsillo del más humilde. Todo ha subido y encima quieren que suba el pasaje”, expresó.


Además, la dirigente alertó sobre otras agresiones sufridas por vecinos que se manifestaron contra el incremento tarifario. “Hemos visto cómo a un señor lo han tirado al piso y lo han golpeado. Hay una dama que en este momento está en el hospital y no sabemos cómo estará”, denunció.


Ante esta situación, el alcalde de La Paz, Iván Arias, exhortó a los transportistas y vecinos a deponer actitudes de confrontación y buscar un acuerdo que beneficie a toda la población. “Es fundamental el diálogo y la concertación para evitar conflictos que perjudiquen a la ciudadanía”, afirmó la autoridad edil.


Los vecinos anunciaron que continuarán movilizados hasta lograr que se respete su derecho a un transporte público accesible y sin represalias.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Día Mundial de la Poesía: Declaman en la plaza del Bicentenario

El Instituto de la Juventud de la Alcaldía de La Paz regaló poemarios a los ciudadanos.

¡Hay respuestas! Gestionan equipamiento para los centros de salud del Distrito 12

También manifestaron la urgencia de reubicar a la asociación Aywiña, que brinda atención a niños y niñas con síndrome de Down.

¡Una semana de diálogo con los vecinos! Es el turno del Distrito 12 de Periférica

Vecinos exigen mejoras en la avenida; la Alcaldía anuncia bacheos y plan de Superasfalto.

Gestión eficiente: La Paz alcanza el mayor nivel de ejecución presupuestaria de su historia

Según la AMB, el municipio alcanzó un 95% de ejecución en 2024, superando a las demás ciudades capitales y El Alto