El propietario deberá reconstruir la estructura para permitir la rehabilitación de la acera.
AMUN/17-02-2025
Un muro de contención colapsó el sábado en la calle Víctor Eduardo, en Miraflores, debido a la excesiva humedad en el terreno. La caída de la estructura también destruyó la acera contigua. La Alcaldía de La Paz intervino con medidas de prevención; y la reconstrucción del muro no le compete, ya que se trata de una propiedad privada.
“El día sábado, en la madrugada, se produjo el derrumbe de un muro de contención en la calle Víctor Eduardo. Esto se debió a la excesiva humedad en la parte inferior del muro, en un terreno que está prácticamente deshabitado”, explicó el jefe de la Unidad de Mantenimiento y Respuesta Inmediata de la Subalcaldía Centro, Andrés Cossío Rey.


Cossio detalló que la semana anterior la Alcaldía notificó al propietario del terreno para que realice trabajos de mantenimiento y prevención, con el fin de evitar riesgos tanto en su propiedad como en la vía pública. Sin embargo, no se ejecutaron las acciones necesarias.
“Ya se había advertido al propietario del terreno que tome previsiones con respecto a las estructuras que rodean su terreno”, señaló el servidor público a la AMUN.
Intervención de emergencia
Tras el colapso, personal de la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública acudió al lugar para señalizar la zona y tomar medidas de seguridad inmediatas. “Se hizo el desvío del agua que provenía de la cuneta y se cubrió con plástico toda la parte que quedó deslizada que podría recibir agua de lluvia”, explicó el funcionario.

Además, se coordinó con la empresa Delapaz para el corte de un cable eléctrico de media tensión que representaba un riesgo en el área.
Responsabilidad del propietario
A pesar de la intervención municipal para mitigar los riesgos, la reconstrucción del muro es responsabilidad del dueño del terreno. “En este momento ya se han tomado las medidas de previsión adecuadas. Sin embargo, se espera que el propietario del terreno realice la construcción de su muro y el relleno, que es lo que van a permitir que nosotros como Alcaldía podamos conformar la acera”, aclaró Cossío.
Las autoridades recordaron a la población que la Alcaldía solo puede intervenir en áreas de competencia pública, mientras que los propietarios deben garantizar la estabilidad y seguridad de sus terrenos.
///