La Paz/Cosas Claras.- La Alcaldía cuenta con una política de fortalecimiento a los emprendedores que se refleja en las plataformas de empleabilidad, de creación de empresas, aceleración de empresas e innovación.
Todas ellas están vinculadas a través de las escuelas talleres, centros de innovación tecnológica, incubadora de empresas y el laboratorio de prototipado.

De creación de empresas
Ofrece capacitación en Startup’s o modelación de negocios. Mientras que el Semillero de Emprendimientos y la Incubadora de Empresas, brindan capacitación en la definición de negocio, marketing, producción y costos, asistencia técnica. Asimismo, viabilizan la participación en networkings (red de contactos profesionales), coworkings, eventos y ferias, jornadas de formación con instituciones de apoyo y en el concurso Emprende La Paz. En 2018, más de 367 personas participaron en jornadas de modelación de negocios, se brindó 621 asistencias. Se premió a 28 de los 92 emprendedores en el premio Emprende La Paz.

De empleabilidad
Brinda cursos de orientación vocacional, empleabilidad, emprendimiento, plan de vida y capacitación en carreras técnicas con inserción laboral en: electricidad, electromecánica, gastronomía y tecnologías.
Los jóvenes son los principales beneficiarios en esta área. Los cursos llegaron a 2.234 jóvenes, 6.852 participaron en talleres, 9.021 fueron capacitados en modelos de negocio. 248 fueron capacitados en carreras técnicas y de ellos, 156 fueron insertados laboralmente, entre los principales resultados de 2018.

De innovación
Ofrece capacitación básica, intermedia y especializada en cerámica y joyería, servicios de soporte productivo, alquiler de equipos y maquinaria para producción, asistencia técnica en diseño y testeo de la innovación, capacitación en modelado CAD, asistencia técnica en modelación digital para análisis y manufactura, asistencia técnica en prototipado rápido con la utilización de equipos de última generación. El laboratorio de prototipado benefició a 168 emprendedores y brindó 121 asistencias técnicas. Mientras que la capacitación en cerámica y joyería benefició a 201 personas y se brindó 30 asistencias técnicas.

De aceleración de empresas
Capacita a los emprendedores en gestión administrativa, producción, gestión financiera, diseño de productos y comercialización. Da asistencia técnica en mejoramiento de la producción, asesoramiento empresarial en estrategias y toma de decisiones. Promueve la participación de los emprendedores en la expo Joyería y Artesanía, Premio Empresarial La Paz Líder, feria Gastronómica Saborea y Vive La Paz, encuentro empresarial y otros.
En 2018, 680 unidades económicas fueron beneficiadas, se capacitó a 430 emprendimientos y 91 recibieron asistencia técnica. 878 de estas fueron promocionadas.
Queridos, aprecio su gestión, pero… hablan de las plataformas pero no dicen cómo acceder a ellas, direcciones, teléfonos. Están reduciendo la efectividad de la información. Mal pues. Reflexionen.
Muy bueno su aporte Ricardo. Será considerado. Gracias.