El alcalde de La Paz, Iván Arias, destacó que la reunión comenzará a las 10:00 de este domingo.
AMUN/15-02-25
Vecinos, control social y choferes garantizaron su presencia en la reunión programada para este domingo. La cita se realizará junto al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y en ella se negociará el costo del pasaje y el servicio de transporte público en la ciudad.
“Mañana (domingo) tenemos una reunión muy importante con juntas vecinas, control social y transporte. Esto forma parte de un acuerdo que firmamos el 14 de noviembre (de 2024)”, aseguró el Alcalde de La Paz, Iván Arias, al enfatizar que es el único municipio del país que se puso de acuerdo en la elaboración de un estudio y llevar las negociaciones en paz. “Eso deberíamos valorar”.
Acotó que hasta el momento “se tiene garantizada la presencia” de los tres sectores para negociar y consensuar el precio de los pasajes y el servicio de transporte.
Las declaraciones las dio luego de que el pasado jueves se presentó el estudio del estado de situación del transporte urbano en el municipio paceño a los tres sectores y ahora ellos realizan la socialización con sus bases con el fin de llevar una propuesta este domingo.
“Nuestros equipos técnicos están participando hoy en varios talleres, asambleas y ampliados que han convocado los tres sectores”, indicó el burgomaestre, por lo que remarcó que más tarde se reunirá con su equipo para optimizar los detalles metodológicos de la reunión. El objetivo es buscar consenso.
La autoridad edil precisó que a una negociación uno va con propuestas máximas y mínimas. Por ello, “buscará un equilibrio” para que se llegue a un acuerdo satisfactorio.
“Esperemos que salga humo blanco”, resaltó Arias al precisar que aunque la cita será muy tensa, confía en que no haya violencia. “No quiero pedradas o sangre en las calles”
Además aclaró que en la reunión no sólo se hablará de tarifas sino también de la mejora del servicio de transporte. “Porque el 45% de la gente dice ‘está bien que suba’ pero que no haya trameaje, que cumplan horarios y que se hable incluso del pasaje escolar”.
///