La Agencia Estatal de Vivienda solicitó el informe.
AMUN/15-02-25
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz junto a los vecinos de la urbanización de Santa Cecilia de Bajo Llojeta, uno de los sectores afectados por la mazamorra, coordinan para enviar información a la Agencia Estatal de Vivienda (AE Vivienda) sobre los predios afectados.
“Hoy (este sábado) hubo una reunión con la Junta Vecinal de Santa Cecilia”, dijo el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos. En la cita se les comunicó sobre una solicitud que hizo el gobierno central a través de AE de Vivienda para que se informe “respecto a los predios de los damnificados” y detalló que ese expediente se debe enviar previa coordinación con los vecinos. Por ello, la Secretaría de Educación y Desarrollo Social será la que elabore ese documento.
La mazamorra del 23 de noviembre de 2024 que descendió desde el Cementerio Los Andes administrado por la empresa Kantutani, afectó a más de 40 viviendas y se llevó la vida de una niña de cinco años. Tras una valoración se hizo un registro de 157 personas de 39 familias.
En la cita donde también participaron las secretarías municipales de Planificación, de Educación y Desarrollo Social, además de la Subalcaldía Sur y Gobernabilidad, los vecinos también exigieron a los dueños de la empresa Kantutani que asuman su responsabilidad y saquen toda la mazamorra del sector afectado y que reparen los daños y perjuicios generados.
“Ellos son los que han generado la mazamorra porque por el movimiento de tierra que hicieron han obstaculizado el curso natural de un río Pasajahuira”, acotó.
Además, relató que los vecinos criticaron que hasta la fecha ni siquiera se apersonaron al sector para sacar la mazamorra. Brillan por su ausencia. El propietario de la empresa está en otro país, se ha escapado de la justicia y no asume su responsabilidad”, dijo.
También exhortaron a la justicia que cumpla con todas las medidas para que garantice que esa empresa cumpla su responsabilidad.
Asimismo, contó que los vecinos reconocieron el trabajo que realiza la municipalidad ya que desde que se produjo la mazamorra ha estado al lado de los vecinos. “El gobierno municipal a la cabeza alcalde Iván Arias tiene el compromiso de seguir trabajando al lado de ellos”.
////