La Paz/AMN. – Por la cuarentena, la Alcaldía de La Paz habilitó tres albergues temporales y los dos transitorios, que al margen de la emergencia sanitaria funcionan todo el año. En estos espacios se acogió a 136 personas que reciben atención médica, comida y actividades recreacionales que les ayuda a reducir el estrés por el encierro.

El servicio de salud es con personal municipal, galenos del Gobierno y de la Gobernación. Se da cuatro raciones de comida en general, pero para los niños son cinco, informó la secretaria Municipal de Desarrollo Social, Rosmery Acarapi. Mencionó que para reducir el estrés por el encierro, en cada espacio se practica distintas actividades recreacionales como las físicas, juegos de mesa y lúdicas.

Los tres albergues temporales se habilitaron para evitar que algún grupo, por diversas circunstancias, se quede en la calle o deambule por necesidad, bajo el riesgo de infección del COVID-19.

En Alto Obrajes funciona el espacio para personas en situación de calle, son 28 residentes que en algunos casos presentan problemas de alcoholismo o drogadicción.

En el albergue de Villa Fátima están 38 inmigrantes venezolanos. En Alto Següencoma residen 23 personas que no pudieron regresar a sus regiones, tras la declaratoria de la cuarentena.

En cuanto a los espacios transitorios de la Alcaldía, en el Albergue Bicentenario para niños víctimas de violencia están 27; y en el Albergue Integral para mujeres víctimas de violencia residen 18.

Deja un comentario