lunes, 21 abril, 2025

Arias anuncia que gestiona Bs 2 millones para habilitar 10 UTI para evitar saturación de hospitales

AMN/25-05-21
El alcalde Iván Arias anunció este martes que gestiona dos millones de bolivianos para habilitar 10 Unidades de Terapia Intensiva (UTI) con el propósito de evitar la saturación o colapso de los hospitales municipales con pacientes contagiados por la Covid-19.

“Estamos con la capacidad llena, el resto del servicio (hospitalario) público está casi lleno. Estamos buscando dos millones de bolivianos para liberar diez UTI que las tenemos paralizadas desde hace tiempo y aumentar de esa manera la capacidad”, dijo el burgomaestre a los medios de comunicación.

Arias apeló a la conciencia de la población para evitar el incremento de los casos en La Paz y el colapso de los hospitales y centros médicos, tanto del municipio como el público.

De acuerdo con el reporte municipal de Covid-19, el lunes se presentaron 219 nuevos casos y se produjeron cuatro decesos. El informe da cuenta que hay 6.358 casos activos de los cuales 74 están internados en los hospitales municipales, 52 en La Portada y 22 en Cotahuma. En tanto, en terapia intensiva se encuentran 11 pacientes.

El burgomaestre, quien valoró que La Paz asuma medidas de prevención, pidió no confiarse ni pensar que se está lejos de la situación que se vive en Cochabamba y Santa Cruz. Insistió que para evitar el incremento descontrolado de casos de Covid-19 es fundamental cumplir las medidas de bioseguridad.

Dijo que de acuerdo con la información que se tiene sobre la variante brasileña P.1, esta se desarrolla con mayor facilidad en los lugares cálidos, pero, continuó, “eso no significa que los paceños no tomemos las debidas precauciones para evitar el contagio”.

La Alcaldía, en el marco de la “alerta naranja”, declarada por el Comité Operaciones de Emergencia Municipal, inició este martes el plan denominado “Ruta de la Vida” que consiste en la habilitación de 10 ambulancias como consultorios móviles, que recorrerán la ciudad durante la noche para efectuar pruebas antígeno nasales y entregar kits de medicamentos a sospechosos y pacientes de la Covid-19.

Arias aseguró que las 18 acciones preventivas se cumplen con efectividad. El lunes los choferes iniciaron las acciones de autocontrol en diferentes puntos de la ciudad, los gremiales iniciaron este martes con el control en mercados y calles. El plan también prevé el fumigado de mercados y calles, como el control del uso del barbijo, el distanciamiento social y evitar las aglomeraciones en sus puestos de venta.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.