Esta infraestructura está deteriorada y a raíz de su estado se producen sifonamientos permanentemente.
AMUN/13-2-25
Dado que la avenida del Poeta presenta continuamente sifonamientos debido a los daños que presenta la bóveda del río Choqueyapu que se encuentra por debajo de la vía, la Alcaldía gestiona recursos con diversas entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Banco Mundial para hacer una intervención integral a esta obra.
“Ocurre que es una obra medianamente joven, estamos hablando de 13 años, debería estar funcionando, queda claro que hay un deterioro en la bóveda, hemos procurado tener crédito a través del BID, del Banco Mundial, ojalá que esos créditos se viabilicen, pero también es evidente que hay elementos que hacen a la estructura de la vía en sí, como los sistemas de drenaje, captación de aguas superficiales o la ausencia de una red de drenaje pluvial que tienen que ser resueltas”, informó este jueves el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma.
La avenida está prevista que sea rehabilitada la próxima semana tras presentarse una serie de sifonamientos de diversa índole. Palma detalló que es fácil advertir los problemas que tiene esta vía por las deformaciones que presenta la carpeta asfáltica y para hacer una reparación integral y duradera se requiere – al menos- de 48 millones de bolivianos.
“Hay asentamientos que no están relacionados con el tema de la bóveda, y más allá de esta explicación, alcalde, que puede sonar a excusa, no lo es, bajo ninguna circunstancia, estamos trabajando en conseguir el financiamiento necesario. En el plan De La Tormenta a la Esperanza y en la cartera preliminar que se está manejando con el Ministerio de Medio Ambiente y con el BID, estamos hablando de cerca de 48 millones de bolivianos. Es un kilómetro 300 metros de bóveda que hay que reponer en algunos casos”, precisó el titular de la SMRGV.
////