miércoles, 19 marzo, 2025

Estudio de transporte no sólo comprende la tarifa, sino el componente social y un diagnóstico del estado del servicio

El trabajo incluyó labores de campo, como la toma de muestras y encuestas a hogares.

AMUN/13-2-25

El estudio del transporte en La Paz que fue entregado este jueves por el alcalde Iván Arias a representantes del sector y a las fuerzas vivas del municipio, contempla una serie de elementos, entre lo que se encuentra el componente social, el estudio económico de la tarifa y el diagnóstico del estado del servicio, entre otros.

El director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad, Luis Oliden, explicó que en noviembre del año pasado, producto de las reuniones que sostuvo con el sector del transporte, se planificó el estudio con el análisis de diversas variables que comprende este servicio.

“Se ha acordado realizar un estudio que no sólo vea el tema tarifario de una manera fría, sino que tengamos un análisis que contenga también el componente social, considerando la situación socioeconómica de nuestro municipio, como también la situación actual y el diagnóstico del transporte público”, sostuvo Oliden.

Para lograr este propósito el consultor Álvaro Mérida, especialista en transporte, se encargó de dirigir el estudio con estas premisas. En ese marco, se ejecutaron una serie de labores de campo como encuestas y mediciones.  

“Bajo esa lógica se ha tenido labores de campo, que ha sido la toma de muestras, se ha tenido encuestas a 998 hogares, vale decir 998 núcleos familiares han sido relevados en este estudio, de todos los macrodistritos de la ciudad de La Paz, distribuidos de manera equitativa”, detalló la autoridad edil.

Asimismo, el estudio abarcó “encuestas a conductores del servicio público” para conocer con qué periodicidad llevan sus vehículos al mecánico y cuáles son sus ganancias. “Y finalmente, ya se ha hecho el trabajo de gabinete,  previamente también se han hecho grupos focales de trabajo con mecánicos para contrastar la información que nos daba el transportista”, detalló.

En el estudio se hizo el elevamiento de información en torno al costo de los repuestos, se sistematizó datos respecto a los parámetros de operación del servicio público “que reflejan algunos puntos que van a tener que ser debatidos en cuanto a cómo queremos que sea nuestro transporte de aquí hacia adelante”, añadió.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.