La vía en El Rosario que quedó expedita después de la limpieza que hizo la Alcaldía el lunes.

AMUN/28-12-21
Entre las 06:00 del lunes y similar hora de este martes, cuadrillas de obreros municipales atendieron 110 emergencias ocasionadas por la constante lluvia caída y 76 casos del total fueron limpieza de sumideros tapados. Una vía fue rehabilitada en la zona El Rosario de Cotahuma, luego de retirar tierra y piedras que cayeron de un talud.

Desde las 19:00 de este lunes, en varias zonas de la ciudad se concentraron precipitaciones pluviales. El reporte reciente de la Alcaldía de La Paz da cuenta que la intensidad mayor de chubasco fue de 9,5 milímetros por hora en Irpavi y otros de moderada a débil en la cuenca del río La Paz, que ocasionó cierto incremento de caudal.

La zona Sur es el de mayor registro de casos, con 86. El macrodistrito Periférica tuvo seis eventos de emergencias, San Antonio y Centro, cinco cada uno; y Max Paredes y Cotahuma, cuatro cada uno.

Del total de emergencias, seis son por sumideros obstruidos y menos de 10, por filtraciones en vivienda, hundimiento de vía, caída de muros y otros que involucran a empresas de servicios básicos.

Entre los relevantes, el personal municipal rehabilitó una vía que tenía tierra y piedras caídas de un talud en la zona El Rosario de Bajo Llojeta, del macrodistrito Cotahuma. Este evento sucedió a las 10:00 de la pasada jornada y la tierra acumulada dañó en parte a una vagoneta que quedó aprisionada contra el muro de una vivienda de dos niveles.

La Secretaria Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR), según su último reporte, notificó a los habitantes de los inmuebles afectados para el desalojo temporal, mientras duren la limpieza y reparación del talud, del cual se desprendió al menos 300 metros cúbicos de material. La culminación de trabajos está calculada para cuatro días.

Un caso de tubería obstruido fue atendido y la Empresa Pública Social de Alcantarillado y Saneamiento (Epsas) reportó sobre una conexión clandestina; es así que su personal apoyó a los municipales en el retiro de raíces y otro material que atascaron el diámetro del caño. El informe sostiene que los propietarios de las viviendas con la tubería ilegal se comprometieron a tramitar la conexión legal.

Otro evento citado en el reporte es la rotura de tubería de alcantarillados que remojó el suelo y hubo un deslizamiento de menor magnitud. Para este caso se requiere la intervención de Epsas.

Dos emergencias en la zona Los Rosales de Alto Calacoto sucedieron el lunes, sobre desprendimiento de talud y otro, con testimonio de vecinos, sobre rajaduras en un puente. Y, en Los Pinos de la zona Sur, una propietaria de vivienda reportó rajaduras en la infraestructura.
///

Deja un comentario