miércoles, 19 marzo, 2025

Adultos Mayores catalogan como positiva la tarifa diferenciada que entró en vigencia en el municipio

Desde el miércoles rige en la ciudad el pago de dos bolivianos en minibús para escolares, personas mayores y con discapacidad.

AMUN / 01-03-25

La presidenta del Consejo de las Personas Adultas Mayores del municipio de La Paz, Miriam León, calificó como “muy positiva” la implementación de una tarifa preferencial para su sector y celebró que la Alcaldía de La Paz le haya explicado a detalle cómo se gestionó este beneficio en la reunión que sostuvieron el viernes.

“Me parece muy positiva esta jornada porque se nos ha tomado en cuenta para conocer sobre todo las disposiciones que se han dado”, dijo León, a tiempo de señalar que “hemos conocido las ventajas, los beneficios que quedan para los adultos mayores, para las personas con discapacidad y también para los niños estudiantes”, dijo León una vez terminada la reunión liderada por el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares.

Desde el pasado miércoles rige en La Paz la tarifa diferenciada para adultos mayores, personas con discapacidad y escolares de dos bolivianos en tramos cortos para el minibús y 2,60 bolivianos para tramos largos. En el caso de los micros en ambos tramos la tarifa es de un boliviano.

Recomendación

A tiempo de destacar los beneficios que implica tener una tarifa diferenciada, León solicitó al sector del transporte dar un mejor trato a los adultos mayores, dado que muchas veces no los quieren recoger por su edad.

«El trato que nos dan a veces los conductores no es bueno. Nos están amenazando con no recogernos para evitar que paguemos los dos bolivianos», expresó León, subrayando la importancia de la normativa en el contexto de la crisis económica que atraviesa el país.

León también destacó los beneficios que la normativa ofrece no solo a los adultos mayores, sino también a personas con discapacidad y estudiantes, mencionando que todos ellos tienen derecho a la tarifa preferencial. «No podemos diferenciar entre escolares y estudiantes. Todos son estudiantes escolares y para todos existe esta tarifa especial», afirmó.

Los adultos mayores representan una parte significativa de la población en La Paz y su bienestar es fundamental para construir una sociedad más inclusiva y solidaria. Desde el Consejo se espera que la comunicación con los choferes y el cumplimiento de las normativas mejoren, garantizando así un trato digno y justo para este sector de la población.

Con esta iniciativa, se busca crear conciencia sobre la importancia de un transporte público accesible y respetuoso para todos, especialmente en tiempos de dificultades económicas.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.