Obreros en plena faena de obras civiles del viaducto Belisario Salinas. Foto: AMN.

AMN/30-08-21

La Alcaldía de La Paz informó este lunes que la construcción del viaducto Belisario Salinas tiene 57% de avance y prevé que su entrega será para noviembre debido a que al plan de trabajo se incorporó el refuerzo de estructura base de un edificio aledaño.

“El porcentaje de avance es de 57% y actualmente, sí podemos hacer una visualización del proyecto, tiene una longitud de 285 metros, de los cuales 175 metros corresponde a una estructura tipo cajón”, sostuvo el secretario municipal de Infraestructura Pública, Boris Bacarreza.

Explicó que en el lugar se efectúa un refuerzo de un edificio para garantizar su estabilidad. “Producto de evaluaciones que hemos hecho, una vez que se realizaron excavaciones en el sector, entre la 20 de Octubre y la 6 de Agosto, se ha encontrado un lugar que necesita reforzarse para precautelar la estabilidad de un edificio que tenemos”, dijo.

Bacarreza aseguró que el refuerzo a las fundaciones del edificio vecino evitará cualquier riesgo geológico. “Por lo que estamos viendo que la obra será concluida en el mes de noviembre”, afirmó y agregó que el plan de trabajo está bajo cronograma y solo se consideró un tiempo adicional para obras referidas en la estructura colindante.

Informó que hasta la fecha se renovaron los sistemas de agua potable, de alcantarillado sanitario y pluvial en toda la zona de construcción. Y, cambiaron el sentido de la tubería de gas de una acera a otra.

“Actualmente estamos avanzando en el sector que viene a ser desde la 20 de Octubre hacia la Sánchez Lima, con un frente de trabajo; y el otro es a partir de la 20 de Octubre hacia la 6 de Agosto, son los sectores en construcción actual, pero obviamente, por razones de trabajo, toda el área del proyecto aún se encuentra cerrado”, dijo Bacarreza.

La construcción del viaducto comenzó el 26 de junio de 2020 con el cierre del primer tramo y las obras para el segundo empezaron el 12 de octubre del año pasado. Desde el 7 de junio de 2021 se cerró la intersección entre la Av. 20 de Octubre y la calle Belisario Salinas, el mismo estará hasta noviembre. Mientras avanzan las obras civiles, los vehículos ahora circulan hacia el centro por la calle Pedro Salazar, Presbiterio Medina, Belisario Salinas, Andrés Muñoz, la Ecuador y se retorna por la Av. 20 de Octubre, a través de la Rosendo Gutiérrez, Guachalla o final Ecuador.

El 10 de junio, el alcalde Iván Arias, realizó la primera inspección al viaducto y aquella vez pidió a la población paceña comprensión y paciencia por los cierres temporales.

El paso vehicular en construcción será desde la calle Hermanos Manchego hasta la Sánchez Lima, tendrá una longitud de 268 metros y la distancia del túnel será de 135. La obra demanda una inversión de 19,7 millones de bolivianos y con su funcionamiento permitirá descongestionar la Av. 6 de Agosto y la Av. 20 de Octubre. Los vehículos que transitan de Miraflores a Sopocachi, a través del Puente Gemelo de Las Américas, circularán por el viaducto para acceder a Alto Sopocachi con fluidez.

///

Deja un comentario