viernes, 18 abril, 2025

Una misa y procesión virtual cierran el domingo la agenda del Gran Poder

La Paz/AMN.- La festividad del Señor Jesús del Gran Poder tiene previsto para el domingo una misa y procesión virtual, como parte de las 27 actividades que coordinaron la Alcaldía de La Paz, la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP) y el Santuario Mayor Señor Jesús del Gran Poder. La agenda se realizará en cuatro días.

“En coordinación con la ACFGP y el Santuario Mayor Señor Jesús del Gran Poder hemos visto por conveniente generar una programación virtual que permita de alguna manera a la población acercarse a la celebración”, afirmó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti. La inauguración será mañana a las 18.00 vía Zoom; el ID de la reunión es 897 6450 0644.

Luego, a través de la página de Facebook La Paz Culturas, habrá una exposición denominada ‘Gran Poder de La Paz’ con indumentaria, máscaras, fotografías y obras de arte en el Museo Costumbrista ‘Juan de Vargas’. También se presentará los libros ‘Gran Poder, la Fiesta Mayor de los Andes’ y ‘Artesanos populares. Tradición de arte festivo’.

Para el viernes se prepara una visita virtual al Santuario Jesús de Gran Poder; después, la población podrá acceder a la muestra ‘El poder de la mujer en Gran Poder’, que contará con obras del colectivo Warmy Nayra en el Museo Tambo Quirquincho.

La festividad de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder en la ciudad de La Paz fue declarada en 2019 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. “Tenemos que salvaguardar este nombramiento; están cordialmente invitados para que disfruten de la celebración”, afirmó el presidente de la ACFGP, René Lima.

El sábado, a partir de las 16:00, RTP hará una transmisión de versiones anteriores de la entrada folklórica. Asimismo, a las 18:00, los internautas podrán hacer un recorrido virtual por el museo del santuario; ese mismo ´día, la exposición colectiva ‘El Gran Poder a través del arte’ estará disponible a las 19:00 en la Casa de la Cultura ‘Franz Tamayo’.

Finalmente, el domingo será la misa y procesión de la imagen del Señor Jesús del Gran Poder, desde las 09:00; por la tarde, a través de una videoconferencia, devotos darán testimonios de milagros recibidos; mientras que a las 19:00 se hará una transmisión de la exposición pictórica ‘Recuerdos de la Fiesta Mayor de los Andes, Gran Poder’, en el Museo Tambo Quirquincho. Para acceder a la programación virtual ingrese aquí: https://drive.google.com/file/d/10-X6JAH3xGcjhKa7wrv9d9v8a1NT30_u/view?fbclid=IwAR2O9aKb4BbqGbPmoHSc1v4YhsOkFJnBdwGMnVefkDSkFb-c7Gw9lgoqdsE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.