viernes, 21 marzo, 2025

Trabajadores de peluquerías deben usar mascarilla facial y colocar señalética en el piso

La Paz/AMN.- Usar mascarilla facial y colocar señalética en el piso, son algunas de las medidas de bioseguridad que deben aplicar los estilistas y ayudantes de peluquerías y salones de belleza en el departamento paceño.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz aprobó el protocolo del sector con las medidas de bioseguridad. El mismo se aplicará en el municipio paceño.

El documento especifica que dentro de los salones deben instalar separadores de plástico entre los usuarios y el personal de cobro, y entre sillones de trabajo; tienen que contar con el permiso sanitario de la Gobernación; disponer de alcohol desinfectante al 70%; tener pediluvio en el ingreso e instalar contenedores para residuos comunes e infecciosos.

Mientras que el personal de atención, tiene que limpiar y desinfectar el área de trabajo después de atender a cada cliente; usar barbijo; guardar distancia de al menos un metro; disponer un par de guantes desechables por cada cliente; cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con la parte interior del codo. También recomiendan implementar medios de pago electrónico.

Respecto a los clientes, el protocolo que elaboró el Sedes de La Paz especifica que también deben utilizar obligatoriamente barbijo; guardar distancia de al menos un metro entre los usuarios; manejar guantes desechables; limitar la manipulación de objetos, como peines, secadoras o revistas; y desinfectarse las manos con alcohol al 70% al ingresar y salir.

Asimismo, las personas que vayan a cortarse el cabello deben taparse la boca y la nariz al toser o estornudar con la parte interior del codo. Desde el 1 de junio, en el municipio de La Paz se flexibilizó la cuarentena y las actividades económicas, laborales y el transporte público retomaron de forma gradual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Día Mundial de la Poesía: Declaman en la plaza del Bicentenario

El Instituto de la Juventud de la Alcaldía de La Paz regaló poemarios a los ciudadanos.

¡Hay respuestas! Gestionan equipamiento para los centros de salud del Distrito 12

También manifestaron la urgencia de reubicar a la asociación Aywiña, que brinda atención a niños y niñas con síndrome de Down.

¡Una semana de diálogo con los vecinos! Es el turno del Distrito 12 de Periférica

Vecinos exigen mejoras en la avenida; la Alcaldía anuncia bacheos y plan de Superasfalto.

Gestión eficiente: La Paz alcanza el mayor nivel de ejecución presupuestaria de su historia

Según la AMB, el municipio alcanzó un 95% de ejecución en 2024, superando a las demás ciudades capitales y El Alto