La comisión de mejora vehicular se centró en evaluar la seguridad, comodidad, limpieza y antigüedad de los vehículos, mientras que la comisión de mejora del servicio analizó problemas de congestión, frecuencia de paso, cumplimiento de recorridos y atención al usuario.
AMUN 17-02-25
La mejora del servicio de transporte público avanza con pasos firmes. Tres comisiones finalizaron su labor y ahora se encuentran en la etapa de elaboración de planes de trabajo para implementar acuerdos que prometen transformar la experiencia de los usuarios, informó el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.
“Las primeras tres comisiones han concluido su trabajo en áreas clave como la mejora del servicio, la regulación y la mejora vehicular. Se firmaron las actas correspondientes y actualmente nos enfocamos en la creación de planes de trabajo, cronogramas y la asignación de responsabilidades institucionales para asegurar el cumplimiento de los acuerdos”, indicó Barrientos.
El encuentro que dio inicio a estas comisiones fue organizado en cinco grupos fundamentales: mejora vehicular, mejora del servicio, regulación y tarifas de transporte para minibuses, carrys y microbuses. Cada una de estas comisiones abordó aspectos críticos del transporte público.
La comisión de mejora vehicular se centró en evaluar la seguridad, comodidad, limpieza y antigüedad de los vehículos, mientras que la comisión de mejora del servicio analizó problemas de congestión, frecuencia de paso, cumplimiento de recorridos y atención al usuario, especialmente durante la noche y los fines de semana. Por su parte, la comisión de regulación discutió temas de gobernabilidad, registro de vehículos y la implementación de sistemas de monitoreo como GPS y un centro de control.
Barrientos destacó que hubo coincidencias significativas entre los miembros de las comisiones. “Hoy (Este lunes) hemos definido que continuaremos trabajando y que el próximo miércoles a las cinco de la tarde se recibirán los informes de cada una de las comisiones”, agregó.
///