Se intensificará el lavado de mercados en marzo por el plan de prevención del coronavirus.

La Paz/AMN.- En el marco del plan de prevención del coronavirus que la Alcaldía lanzó ayer, desde el lunes 2 de marzo comenzará el lavado, fumigado y desratizado de mercados de seis macrodistritos de La Paz. Las acciones de limpieza serán más intensas en coordinación con las vendedoras, informó la secretaria Municipal de Salud Integral y Deportes, Verónica Hurtado.

En rueda de prensa en el Palacio Consistorial, junto a la alcaldesa interina Kathia Salazar y la secretaria Municipal de Educación y Cultura Ciudadana, Heidi Mendoza, las tres autoridades explicaron detalles sobre las acciones definidas para prevenir el posible virus que hasta hoy fue descartado en Bolivia.

El mercado Miraflores se intervendrá primero, el 5 se lavará el Camacho y luego otros 12, de Cotahuma, Centro, Max Paredes, Periférica, Sur y San Antonio, informó al respecto la jefa de la Unidad de Mercados, Roxana Benítez.

“Es una tarea recurrente con la utilización de materiales específicos para hacer la desratización y fumigación de los sectores de los mercados municipales. (…) En los mercados tenemos expendio de todo tipo de alimentos, crudos y cocidos. Es importante, necesario, que se haga la eliminación de los vectores que puedan propagar enfermedades”, explicó la autoridad municipal.

Las acciones lo hará el personal de la Dirección de Mercados, junto a la Unidad de Zoonosis, Intendencia Municipal y del Sistema de Regulación Municipal (SIREMU).

La limpieza será desde las 08.00. Según el tamaño del mercado, el trabajo se extenderá hasta medio día o hasta media tarde.

“Se tiene que dejar, después de la fumigación, cuatro horas como mínimo libre el espacio para que estos químicos que se pone en la fumigación puedan hacer su trabajo”, precisó Benítez.

Para la limpieza, fumigación y desratización, el mercado debe estar vacío y no debe existir ningún alimento en los puestos de venta. Horas antes, las comerciantes deben sacar todos los alimentos y limpiar sus espacios de trabajo, además de los instrumentos que utilizan.

“Las friales y carnicerías tiene que hacer la limpieza de todos sus instrumentos, refrigeradores, cortadores de carne. Se levantan todos los alimentos, y todos los aparatos electrónicos se tienen que voltear para que se haga la fumigación porque sabemos que por el calor se adhieren a estos equipos”, agregó la entrevistada.

Deja un comentario