Foto: Archivo AMUN.

AMUN/06-10-22

Las redes sociales del alcalde Iván Arias desde el 30 de septiembre hasta el mediodía de este jueves recibió más de 500 propuestas para el reordenamiento vehicular y 30 mil visualizaciones rumbo a la Cumbre de Transporte Paceño, que se realizará el miércoles  12 del presente mes en instalaciones de la Casa de la Cultura.

“Treinta mil visualizaciones. ¡Imagínese! El interés que despierta el tema den transporte en la población, más de 500 propuestas”, destacó el burgomaestre paceño, en el programa radial “La Paz en paz”.

El director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad de la Secretaría de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Luis Alemán, destacó las propuestas que realiza la población en redes sociales del alcalde Arias.

“Estamos recibiendo una respuesta importante de la población a esta propuesta que hemos hecho de plantear una cumbre de transporte, son sus propuestas que ya tiene una sistematización”, mencionó.

La Cumbre del Transporte Paceño se realizará el 12 de octubre en la Casa de la Cultura y abordará tres temas: la restricción vehicular, la regulación del transporte pesado y la racionalización y optimización de las rutas.

“Muy importante destacar varias propuestas entre ellas por ejemplo el apoyo de la población a las medidas del reordenamiento, control al transporte que proviene desde la ciudad de El Alto y de otros municipios”, sostuvo Alemán.

La autoridad municipal puntualizo que se tiene previsto la participación de más de 25 instituciones. “Tenemos previsto que estén 130 personas de más de 25 instituciones participando en la Cumbre, públicamente se hizo la invitación a la Federación Departamental 1ro. de Mayo, Federación Departamental del Transporte Libre de La Paz, a los mismos operadores urbanos  y  sindicatos como  Eduardo Abaroa, Pedro Domingo Murillo, Villa Victoria, San Cristóbal, Litoral, etc.”.

Alemán dijo que se cursó invitación a la Federación de Juntas Vecinales de La Paz y al Control Social. “Hemos visitado al control social, hemos compartiendo la visión que tiene esta Cumbre, hemos visitado la Fejuve La Paz para hacer conocer los objetivos que tiene la cumbre”, señaló.

Resaltó que la población debe de conocer la estructura de las tres partes del desarrollo de la cumbre de transporte. Es importante que todos conozcamos la estructura de las tres partes de la cumbre y estamos en ese proceso”, concluyó.

Para que la población pueda dar sus sugerencias y aportes el alcalde Arias solicitó que le escriban a sus cuentas de Facebook y Twitter, cuyos enlaces son: https://www.facebook.com/IvanAriasDuranOficial y en twitter y https://twitter.com/ivanariasduran

El alcalde de La Paz se comprometió a considerar varias de las propuestas ciudadanas en el debate sobre las mejoras integrales al transporte que se tratarán en la cumbre que se realizará el próximo 12 de octubre en la Casa de la Cultura.

///

Deja un comentario