miércoles, 19 marzo, 2025

Pasajes: Alcaldía lamenta que el Concejo genere un clima de conflictividad y confrontación

Las tarifas recientemente aprobadas por el alcalde Iván Arias están vigente.

AMUN /7-3-25

La Alcaldía de La Paz criticó el actuar del Concejo Municipal, porque al emitir una ley que congela las tarifas está generando un clima de conflictividad y de confrontación entre los ciudadanos.

“Esta decisión del MAS en el Concejo Municipal es política, una decisión al calor del ambiente electoral que vive el país”, aseguró el director de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gonzalo Barrientos.

Aseguró que aún no conocen la ley que han emitido. “Nosotros no conocemos los alcances, no tenemos la información jurídica constitucional que haya tomado el MAS en el Concejo Municipal, son ellos los que tienen que informar y aclarar que es lo que han  decidido. De todas maneras, por respeto a la población y por respeto a todo el municipio, hasta no conocer cuáles son los antecedentes, cuáles son los alcances jurídicos constitucionales que haya tomado el Movimiento al Socialismo en el Concejo Municipal, son ellos los que tendrían que explicar”, puntualizó.

En ese sentido, lamentó  mucho por este tema se esté generando “un clima de conflictividad, en el cual podría existir confrontación entre hermanos”, algo que no es compartido por la municipalidad.

Recordó que la política del gobierno edil es La Paz en paz, eso significa respetar la constitución, la ley, las normas, respetarse entre todos. “No es correcto que nos estemos lastimando entre paceños”.

Reiteró que la decisión de la nivelación de los pasajes se debe a que un estudio arrojó un aumento de 2,17 a 2,43 en minibús y también se “valoró” el incremento de precios de la carne, el huevo, los repuestos, los medicamentos, el material escolar y el costo de vida.

Además, en casi todas las ciudades como Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro también se hicieron nivelaciones al precio de los pasajes.

Por ello, remarcó que continúa vigente la nivelación de pasajes tal como se dispuso hace una semana:  2,40 en minibuses en horario diurno, dos bolivianos para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad y 1,80 en micro.

“La ley dice que quien toma la decisión de nivelar los pasajes son los alcaldes municipales y, en el caso de La Paz, ha tomado la decisión el Alcalde municipal. Por tanto, esa tarifa está vigente”, enfatizó.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.