viernes, 11 abril, 2025

“Médico en tu Casa”: más de 800 pacientes fueron atendidos en el primer trimestre de 2024

AMUN/6-05-24

Desde enero hasta marzo, un total de 889 pacientes fueron atendidos en sus domicilios como parte del Superservicio municipal “Médico en tu Casa” y el 70% fueron adultos mayores.

Las personas atendidas por los médicos municipales presentaron enfermedades crónicas como: “diabetes, hipertensión arterial, artritis reumatoide y artrosis. Además, se brindó atención médica a pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (Iras), Enfermedades Diarreicas Agudas (Edas) y ulceras por presión”, informó la secretaria municipal de Salud y Deportes, Fátima Verduguez.

La autoridad agregó que el 70% de los pacientes atendidos en sus domicilios fueron adultos mayores, personas mayores de 60 años; el 12% fueron personas de 50 a 59 años; el 4,9% fueron pacientes de 40 a 49 años, el 4,3% personas de 20 a 29 años y el 3% fueron personas de 30 a 39 años.

Mientras que el porcentaje de pacientes de 15 a 19 años, de 10 a 14 años, de cinco a nueve años fue mayor al 1% y el 0,2% niños menores de cinco años.

La mayor cantidad de pacientes atendidos, 292, viven en los macrodistritos de Max Paredes y Zongo, y son parte de la Red de Salud 2 Norte Oeste; mientras que 225 de las personas atendidas viven en el Sur y corresponden a la Red de Salud 5 Sur.

Por otra parte, 188 son habitantes del macrodistrito San Antonio, de la Red de Salud 4 Este; 114 son pacientes que residen en los macrodistritos de Periférica, Centro y Hampaturi y corresponden a la Red 3 Norte Central; y 70 pacientes viven en Cotahuma, de la Red de Salud 1 Sur Oeste.

El Superservicio “Médico en tu Casa” en un programa municipal que brinda atención médica a personas que no pueden acudir a un establecimiento de salud porque no pueden movilizarse y la Alcaldía cuenta con seis equipos médicos que se trasladan en vehículos eléctricos Quantum que fueron donados por la Alcaldía de Bon – Alemania.

Las visitas de cuatro de los equipos de salud son recibidas y luego programadas por el área de Trabajo Social de los hospitales municipales, La Merced, Los Pinos, La Portada y Cotahuma. Mientras que dos equipos dependen del Sistema Municipal de Atención Prehospitalaria y de Emergencias Auxilio La Paz 167 y donde también se programan visitas.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.